La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. «El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades», advierten desde Adiuc.

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) convocó a un paro de 24 horas para este martes 20 de mayo. Denuncian desde la entidad que el personal de las casas de altos estudios llevan acumulada una pérdida de seis salarios desde diciembre de 2023.

«Sin Ley de Presupuesto, los recursos destinados a educación y ciencia quedaron sujetos a la discrecionalidad del Ejecutivo, por segundo año consecutivo. Las consecuencias de estas políticas son alarmantes y en muchos casos irreversibles», alertan.

El paro de este martes serÔ complementado con un plenario del Cuerpo de delegados y delegadas, para definir la continuidad del plan de acción gremial. Asimismo, el martes 27 de mayo habrÔ una concentración en el Consejo Superior para reactivar la paritaria local y demandar acompañamiento en la pelea por salarios y presupuesto.

La secretaria General de Adiuc, Leticia Medina, expresó que la expectativa de adhesión al paro es alta, ya que se acumulan 18 meses de caída del salario.

«En estos primeros cinco meses de 2025, hemos recibido aumentos por debajo de la inflación anunciada. Esto hace que la caída del salario sea la mÔs pronunciada en relación a todos los sectores del trabajo y nos genera una perspectiva sombría para el futuro», manifestó Medina.

En virtud de este escenario, analizó que «el único plan del gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades»; algo que, subrayó, «ya estÔ pasando», ya que docentes jóvenes o de categorías mÔs bajas estÔn dejando las universidades y en algunos casos, eligiendo irse del país.

«Estamos perdiendo docentes e investigadores y tenemos concursos vacantes. Son fenómenos que ya se han dado en otras épocas, con desmantelamiento del sistema científico y de la universidad pública», alertó.

Fuente: La Nueva MaƱana