El gobernador Juan Schiaretti junto al presidente de la Nación y autoridades de la firma japonesa, oficializaron la producción del vehĆculo insignia de la marca, en la planta automotriz de Santa Isabel. Se generarĆ”n 3.000 puestos de trabajo y se fabricarĆ”n 70.000 unidades.
Hace dos años, la automotriz Nissan anunciaba su compromiso de inversión por mÔs de medio millón de dólares, para convertirse en una nueva terminal argentina, dedicada a la fabricación de la pickup Frontier NP300.
Hoy comienza su producción en la planta que Renault tiene en B° Santa Isabel, Córdoba. Con la presencia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y autoridades de la multinacional japonesa, oficializaron la fabricación de la pickup. Cabe destacar que también estuvieron presentes el CEO de Nissan, Hiroto Saikawa y el embajador de Japón en Argentina, Noriteru Fukushima.
La firma nipona tiene previsto fabricar 70 mil unidades para el mercado nacional y para la exportación con un alto porcentaje de componente local en autopartes. Para el inicio de operaciones en Córdoba, Nissan invirtió 600 millones de dólares, que significarÔn la creación de 1.000 puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos, cuando la planta esté al tope de su capacidad de producción.
En su discurso, Schiaretti indicó que esta nueva apuestaĀ āsignifica tambiĆ©n la consolidación y la continuidad de nuestra Córdoba como polo de producción automotriz. Con la inversión de Nissan sumado a las inversiones de las otras compaƱĆas automotrices, estamos ya en mĆ”s de 1.350 millones de dólares en estos aƱosā.
A su vez, agregó que ācon la plataforma de Nissan se van a producir pickups para Mercedes Benz y para Renault. O sea, nuestra planta de Santa Isabel, va a ser una fĆ”brica globalizadaā.
En Córdoba, como en todo el mundo, Nissan desarrolla sus proyectos de manufactura bajo una función llamada āMonozukuriā, con la cual busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor, asĆ como guiar y revisar cada detalle, y asegurar que el producto final serĆ” la mejor opción para cada uno de sus clientes.
El proyecto se lleva a cabo por un equipo multicultural de Nissan que se estableció en la provincia, conformado por profesionales, técnicos e ingenieros de Japón, México, Brasil, España, Francia, Venezuela, EE.UU., Colombia y Argentina.
El principal mandatario cordobĆ©s, tambiĆ©n manifestó que āel trabajo mancomunado del Estado Nacional y del Estado Provincial es el que permite que avancemos en estas inversiones, sostengamos la industria automotriz y generemos empleoā.
Finalmente, Schiaretti les envĆo un cĆ”lido saludo a ālas compaƱeras y compaƱeros trabajadores del SMATA, que con su capacidad de trabajo, con su flexibilidad, con el entender que tienen de cómo se avanza en productividad en el mundo, son la garantĆa de que haya buena producción y de que haya siempre producción automotriz en Córdobaā.
El presidente Macri se refirió a la situación actual de la economĆa argentina y expresó que Ā«es un cambio en serio, profundo y que nadie nos va a regalar nadaĀ». Volvió a hablar de la Ā«tormenta que se nos vino cuando estĆ”bamos tomando envión, pero no nos quedamos llorando, sino que se tomaron medidas sin cambiar el rumboĀ».
«Esta tormenta no es igual a las anteriores porque tenemos en claro donde queremos ir, con una Argentina regional e integrada al mundo y ademÔs tenemos el apoyo del mundo», dijo el mandatario.
Consideró que Ā«otra diferencia es este proyecto de Nissan-Renault, que se suma a otras inversiones en la industria automotriz por USD 5.000 millones para exportar. Y no es un hecho aislado, se suma a las inversiones en Vaca Muerta. O la producción de litio, tambiĆ©n la carne, y se han abierto mĆ”s de 69 mercados, y lo mismo los cĆtricos, y recibimos mĆ”s turistas que Brasil. Y el campo con siembra rĆ©cord de trigoĀ».
TambiĆ©n destacó el rol de la mesa de competitividad de la industria automotriz ,Ā»donde hubo honestidad, sinceridad y espĆritu constructivoĀ».
Schiaretti propuso la devolución integral del crédito fiscal
Fue en el marco de la reunión de la Mesa de la Maquinaria AgrĆcola. El gobernador planteó que el saldo tĆ©cnico del IVA sea de libre disponibilidad mensual.
El gobernador Juan Schiaretti propuso esta maƱana que el saldo tĆ©cnico del IVA sea de libre disponibilidad mensual. La medida fue expresada en Córdoba durante la reunión de la Mesa de la Maquinaria AgrĆcola, donde tambiĆ©n estuvo presente el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
āToda la diferencia tiene que ser reintegrableā, dijo el mandatario cordobĆ©s, quien seƱaló tambiĆ©n que si hay un error en la ley,Ā ācambiemos la leyā.
Para el gobernador,Ā āla lógica es que el crĆ©dito fiscal que ellos tienen, si es menor que el dĆ©bito fiscal, todo el crĆ©dito fiscal les sea devueltoā. Schiaretti expresó que es una medida āque tiene sentido comĆŗnā y abogó por cambiar la ley para que āsea mĆ”s simple y automĆ”ticoā.
Respecto a ese tema, concluyó diciendo queĀ āla restitución del IVA compra, que es un reclamo que lleva dĆ©cadas y que haya avanzado la AFIP, es buenoā.
Insumos
AdemĆ”s, el gobernador defendió la polĆtica de precios competitivos para los insumos bĆ”sicos que utilizan las industrias de nuestro paĆs.
āSigo sosteniendo la posición de Córdoba. Nosotros queremos los insumos industriales a precios internacionales porque son industrias manufactureras. Toda la Argentina es bĆ”sicamente industria manufacturera. Teniendo los precios de los insumos industriales -chapa, aluminio, industria petroquĆmica, celulosa- a precios internacionales, nosotros somos competitivosā, dijo el gobernador.
āEl Gobierno de Córdoba apoyarĆ” las medidas que la Nación impulseā, dijo Schiaretti y agregó:Ā āVamos a respaldar con toda nuestra fuerza y vamos a apoyar todas las medidas que el Gobierno de la Nación tome para garantizar tener los insumos industriales a precio competitivoā.
Fuente:Ā Prensa RĆo IV Gob. CBA