En la continuidad de sus giras por el interior provincial, la vicegobernadora Myrian Prunotto estuvo en Calamuchita, donde se reunió en Villa Yacanto con el legislador Mauricio Jaimes y con jefes comunales de la región. Tras el encuentro, inauguraron una baterĆa de sanitarios pĆŗblicos ecosustentables en El Durazno.
En un encuentro realizado en la Municipalidad de Villa Yacanto, Prunotto mantuvo un productivo diĆ”logo con el jefe comunal local, Fernando Moisó, y sus pares de Embalse, Mario Rivarola; Villa Quillinzo, SebastiĆ”n Cabral; San AgustĆn, Miguel Calderón; Los Reartes, MarĆa InĆ©s Ramello; Calmayo, Fernando Delgado; La Cumbrecita, Silvana Torres y Las Caleras de Calamuchita, NĆ©stor GonzĆ”lez.
En la oportunidad, los mandatarios comunales expusieron sus ideas e inquietudes y la vicegobernadora se comprometió a colaborar en todo lo que sea posible desde el Gobierno provincial para acelerar los procesos y mejoras planteadas.
āPara el gobernador MartĆn Llaryora, el turismo y la producción regional son fundamentales y pilares del desarrollo provincial, por lo que estamos decididos a trabajar juntos con todos los municipios y comunas que se involucren en mejorar la calidad de vida de los cordobesesā, expresó Prunotto.
Los jefes comunales coincidieron en trabajar juntos los 24 municipios del departamento, en conjunto con el legislador Jaimes y el Gobierno de la provincia.
Para tratar temas de seguridad, tambiĆ©n estuvieron presentes el jefe de la departamental Calamuchita de la PolicĆa, Sergio Romera, y el comisario Domingo BeltrĆ”n.
Sanitarios ecosustentables
Luego de la reunión, Prunotto y las autoridades municipales se trasladaron a El Durazno, donde participaron del acto de inauguración de una baterĆa de sanitarios ecosustentables en ese paraje paradisĆaco de las sierras cordobesas.
El secretario de Obras de Villa Yacanto, JosĆ© Pivato, explicó: āEstos sanitarios marcan un antes y un despuĆ©s, ya que son ecosustentables y los primeros en su tipo construidos por un estado municipalā.
El funcionario detalló ademĆ”s que cuentan con un sistema conectado a una sangrĆa con fitodigestores, gracias a los cuales los desechos no contaminan las napas. āTurismo y cuidado del ambiente van de la mano y por eso celebramos esta iniciativa, que relaciona ambas riquezas que caracterizan a una de las principales industrias cordobesasā, destacó Prunotto.