En lo que va de la gestión de La Libertad Avanza, la cantidad de trabajadoras y trabajadores despedidos de la administración pública nacional llegó a un total de 44.606, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Desde que asumió Javier Milei, más de 40 mil trabajadores perdieron su empleo. La cantidad de personas despedidas de la administración pública nacional, empresas y sociedades alcanzó un total de 44.606, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Entre mayo y junio, la dotación se redujo de 291.014 a 289.178 personas.
En diciembre de 2023, la cantidad de trabajadores estatales ascendía a los 333.784. Entre enero del 2024 y junio del 2025, esa cifra se redujo en un 13,3%. El último dato de junio muestra que la lista de contratados se disminuyó a 289.178.
La administración centralizada, que incluye todos los ministerios, cerró junio con un total de 40.582, marcando una baja del 0,7% mensual en su personal. La administración descentralizada, que incluye que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos y servicios, bancos y medios de comunicación, entre otros, cerró con un total de 120.121. Este número significó una baja del 0,5% mensual.
La desconcentrada, por su parte, cerró el sexto mes del año con un total de 22.569 empleos, siendo una baja del 0,7% con respecto a mayo. El rubro de “otros entes” figuró con un total de 14.315 empleos en junio. En comparación mensual, se perdió un 0,3% de la administración.
Por último, “empresas y sociedades” tuvo 91.591 empleos durante junio, marcando un descenso del 0,8% mensual. Esta variación fue la más alta dentro del Estado.