En una jornada institucional y social de relevancia, la vicegobernadora de Córdoba, Miriam Prunotto, visitó este viernes la localidad de Ucacha, en el departamento Juárez Celman. La funcionaria encabezó diferentes actividades junto al intendente Ariel Moreyra, autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos.
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la entrega de llaves a una familia beneficiaria del programa Viviendas Semilla, que accedió a su casa propia e inició así una nueva etapa en su vida.
La vicegobernadora también recorrió el edificio del IPEM N° 409, al que asisten 192 alumnos de Ucacha y la zona rural. En la institución se desarrolla la tercera etapa de construcción, que incluirá talleres, cocina y comedor del Paicor. Allí, Prunotto fue recibida por la comunidad educativa y su director, el profesor Sergio Marconi.
Acto central en el Viejo Mercado
Los actos oficiales tuvieron lugar en el Centro Cultural Viejo Mercado. En el marco del encuentro, el intendente Moreyra agradeció la presencia de Prunotto y destacó el trabajo conjunto con las instituciones locales: “Trabajamos de la mano con las instituciones de nuestra localidad, que nos ayudan a gobernar y hacen las cosas más simples”, expresó.
Por su parte, la vicegobernadora reconoció el compromiso de Ucacha y puso en valor la gestión cercana: “Con ustedes podemos gestionar en cercanía, dando respuestas a cada necesidad”, afirmó.
Además, realizó un reconocimiento especial a los Bomberos Voluntarios, a quienes anunció un aporte económico de 25 millones de pesos.
Entregas y aportes
Durante la jornada también se concretaron otras entregas significativas. 11 familias recibieron sus escrituras, garantizando seguridad jurídica sobre sus viviendas. La Cooperativa de Trabajo “Creando Futuro” obtuvo un aporte de 20 millones de pesos. El Aeroclub local fue beneficiado con 5 millones de pesos para fortalecer su actividad.
De esta manera, la visita de la vicegobernadora dejó un saldo positivo para Ucacha, con inversiones concretas en materia habitacional, educativa, institucional y social.