Luego de la votación en contra del DNU del mandatario en el Congreso, la Oficina del Presidente emitió un comunicado acusando a las y los legisladores que no dieron aval al considerar «inconstitucional» la iniciativa. «Que la clase polÃtica decida de qué lado de la historia quiere quedar», indicó el Ejecutivo.
Tras la caÃda del DNU durante el debate en Senado, el presidente Javier Milei emitió un comunicado y apuntó nuevamente contra «la clase polÃtica» por el rol que cumple en la historia al tomar esta decisión y consideró que esa situación es «como un intento de socavar el Pacto de Mayo».
«Que la clase polÃtica decida de qué lado de la historia quiere quedar», indicó el mandatario. Asimismo, remarcó que el voto en el Senado pone en riesgo la convocatoria al Pacto de Mayo que realizó durante la Asamblea Legislativa.
«Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos», precisó el comunicado de la cuenta oficial Oficina del jefe de Estado. Y añadió: «El dÃa primero de marzo de 2024, el Presidente de la Nación extendió una invitación, en un acontecimiento histórico sin precedentes, a todos los integrantes de la dirigencia polÃtica, sin distinción partidaria, para firmar el Pacto de Mayo».
Además, remarcó que «este pacto constituye un acuerdo fundacional destinado a establecer diez polÃticas de Estado que permitan edificar un nuevo orden económico, rescatando a Argentina de la senda del fracaso y reinsertándola en el camino necesario para volver a ser una potencia mundial».
«Este acuerdo, largamente demandado por la clase polÃtica durante décadas pero que nadie ha osado convocar, requiere necesariamente de la buena voluntad de todos los sectores de la vida polÃtica nacional», señaló. Y advirtió: «Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo 3 meses de su asunción».
Milei cerró el comunicado con crÃticas a la oposición al señalar: «Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos».
«En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase polÃtica decida de qué lado de la historia quiere quedar», precisó.
Tiempo después del comunicado, desde la Oficina del Presidente destacaron la labor de los senadores que votaron a favor del DNU.
«El Presidente de la Nación desea destacar la labor de los senadores nacionales de La Libertad Avanza, del PRO, y especialmente de la mayorÃa absoluta de los senadores de la Unión CÃvica Radical, quienes han dado la lucha hoy en defensa de la libertad de los argentinos, a pesar de conocer de antemano el resultado negativo», expresó en X, antes Twitter.
Por último, señaló que «cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla».
Fuente: NA