Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
El Gobierno eliminó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que habÃa creado para investigar el escándalo de $LIBRA y las estafas que rodean a la criptomoneda que difundió Javier Milei en sus redes sociales. La entidad estaba encargada de colaborar en la causa con el Poder Judicial.
A través de un decreto que lleva las firmas del Presidente y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el grupo de investigación quedó disuelto. La UTI avanzó en la indagación sobre los movimientos en las cuentas de los implicados, tras la caÃda del precio de la moneda y las denuncias de los miles de perjudicados que invirtieron luego de constatar el apoyo al proyecto del jefe de Estado.
La medida apareció publicada este martes en el BoletÃn Oficial, como el decreto 332/2025. La UTI habÃa sido creada el dÃa 19 de febrero, cinco dÃas después de que el Presidente difundiera en sus redes sociales el criptoactivo.
El decreto argumenta que «la información recopilada por la titular de la Unidad de Tareas de Investigación fue remitida al Ministerio Público Fiscal (MPF) y que la tarea encomendada por el Decreto N° 114/25 fue cumplimentada, por ello corresponde disolverla y que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artÃculo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional».
Ese inciso detalla que «es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable polÃtico de la administración general del paÃs». En paralelo, el oficialismo pretende frustrar la comisión investigadora que se conformó en la Cámara de Diputados.