Por primera vez una mujer, Carolina Prado, preside el tribunal. La audiencia inaugural comenzó a las 11.05 y se realizó con la presencia virtual de los 18 imputados.

Con la apertura de la jueza Carolina Prado y la lectura de la acusación sobre 18 imputados, se desarrolla la primera audiencia del duodécimo juicio por delitos de lesa humanidad ocurridos en Córdoba, en este caso investigando hechos ocurridos entre marzo y septiembre de 1976.

El juicio se nutre de la acumulación de las causas Diedrichs y Herrera, que investigan lo ocurrido con 43 personas secuestradas en la provincia, de las cuales 34 están desaparecidas. Son 47 los testigos convocados, aunque durante el desarrollo del proceso podrían agregarse otros.

Completan el Tribunal Oral Criminal Federal N°1 Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, con Maximiliano Hairabedian en el rol de fiscal. La audiencia comenzó con poco más de una hora de demora por recusaciones sobre Díaz Gavier y Falcucci, quienes ya actuaron en juicios anteriores,  en los que algunos de los imputados en este proceso recibieron condena.

Los imputados eran originalmente 22, pero algunos fallecieron en estos meses y otros fueron apartados por problemas de salud. Los 18 que enfrentarán cargos en este proceso son Jorge Exequiel Acosta; Ernesto Guillermo Barreiro; Carlos Alberto Díaz; Luis Gustavo Diedrichs; Calixto Luis Flores; Miguel Ángel Gómez; Arturo Emiliano Grandinetti; José Hugo Herrera; Yamil Yabour; Ricardo Alberto Lardone; Arnoldo José López; Alberto Luis Lucero; Carlos Horacio Meira; Juan Eduardo Molina; Emilio Morard; Fernando Martín Rocha; Héctor Pedro Vergez y Carlos Alfredo Yanicelli.

Entre otras particularidades de este juicio, es de notar que algunos de los imputados nunca afrontaron cargo alguno por su actuación durante la última dictadura cívico-militar. Por ejemplo, oficiales del Ejército Argentino que revistaban en el ex Grupo de Artillería de José de la Quintana, un centro clandestino de detención sobre el que pesan más de cuatro décadas de olvido.

Dos militares que revistaban en esa guarnición dependiente del Tercer Cuerpo estarán por primera vez sentados en el banquillo de los acusados, por la presunta comisión de delitos perpetrados lejos de ese lugar, en cercanía de Cruz del Eje. Un tercero -Sebastián Gómez Olivera, que era subjefe del ex GA 141- fue apartado por razones de salud.

La primera audiencia consta de la lectura del requerimiento elaborado en instrucción, donde se detallan los hechos investigados y los delitos imputados a cada uno de los acusados. El proceso se transmite en vivo a través del canal de You Tube de Tribunales.

Fuente: La Nueva Mañana