Fueron 286 las futuras mamás que recibieron sus ajuares. Actualmente el plan alcanza al 91% de las embarazadas en la provincia sin cobertura social. La actividad forma parte del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, que brinda atención integral a personas gestantes sin obra social. Desde el inicio del programa, en el año 2016, son más de 95.000 las beneficiarias que pasaron por el programa.
En el Centro Cultural Viejo Mercado de Río Cuarto se realizó una nueva edición del Maternando, donde 286 futuras mamás recibieron sus ajuares y participaron de actividades recreativas, talleres de alimentación saludable, controles perinatales y espacios informativos.
La iniciativa forma parte del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, que brinda atención integral a personas gestantes sin obra social. Desde su inicio en 2016, más de 95.000 embarazadas han sido beneficiarias.
María José Belveder, directora del programa, destacó que actualmente el plan alcanza al 91% de las embarazadas en la provincia sin cobertura social y explicó que, a través de la inscripción en Ciudadano Digital, se realiza el seguimiento médico, la entrega de leche fortificada, legumbres, la gestión de la Asignación por Embarazo Córdoba, transporte gratuito y, finalmente, el ajuar.
Por su parte, Adriana Oviedo, delegada del Polo de la Mujer en Río Cuarto, subrayó la importancia de este programa “Este programa es el resultado de todo lo que el Estado viene apostando y aportando para que cada una de las mujeres que no posee obra social tenga las mismas posibilidades, en un plano de igualdad y equidad”.
Los ajuares incluyen ropa, pañales, productos de higiene y artículos básicos para los primeros días del recién nacido. Además, la jornada contó con vacunación, prevención de infecciones de transmisión sexual, charlas de crianza y juegos para fortalecer el vínculo con el bebé.