El candidato a presidente y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, fue recibido ayer por el intendente Juan Manuel Llamosas, donde junto a autoridades municipales y provinciales, recorrieron las instalaciones refaccionadas del Centro 11.
En la oportunidad, Massa dijo que se debe «rediscutir el acuerdo con el FMI». De campaña en Río Cuarto, el líder del Frente Renovador argumentó que lo convenido con el organismo multilateral «es malo» para el país.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dijo este lunes a la tarde que, en caso de ser presidente, renegociará el convenio con el Fondo Monetario Internacional.
«Si nos toca gobernar, queremos rediscutir el acuerdo, porque es malo para los argentinos». «Le pone obligaciones a Argentina en 2020 y 2021 que son impagables en estas condiciones macroeconómicas. Los muertos no pagan y el país necesita generar dólares genuinos. Precisamos poner en marcha un proyecto de desarrollo», subrayó.
También hizo referencia a la situación que atraviesa Río Cuarto respecto a la causa de narcotráfico y lavado de activos. “Lo primero que me gustaría saber es por qué la Ministra de Seguridad de la Nación no viene a la ciudad. Si hay un tema de narcolavado, y la Provincia asumió la responsabilidad del narcomenudeo, y la Nación asumió en un acuerdo que firmó con la Provincia los temas de lavado y narcotráfico, lo primero que debería hacer Bullrich es venir y asumir su responsabilidad. Sino queda el intendente o el gobernador sin las herramientas pero teniendo que estar permanentemente en vínculo con los vecinos”, comentó.
Antes de su visita a Río Cuarto, Massa presenció el festival de Villa María, se reunió con el intendente Martín Gill, y juntos visitaron la planta productora de bioetanol más grande del país.
«El Gobierno de Mauricio Macri fracasó y lo sufren los comerciantes de Villa María y los comerciantes y trabajadores cordobeses y de todo el país. Lo sufren en la boleta de luz y en la de gas. Nosotros tenemos que construir una nueva mayoría con una alternativa que nos permita representar a esos 7 de cada 10 argentinos que hoy quieren un nuevo gobierno y una Patria federal», aseguró Massa.
Entre otros referentes, estuvieron el jefe del bloque de legisladores de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez, la diputada Adriana Nazario y Agustín Calleri, el exlegislador nacional con el que compartió bancada en la Cámara baja.