Incluye a mƔs de 60 empresas del sector. El convenio implica mantener los precios actuales en todos sus productos hasta el 28 de febrero.
El ministro de EconomĆa de la Nación, Sergio Massa, anunció este viernes un Ā«nuevo acuerdo de precios con el sector de la indumentaria hasta 28 de febreroĀ», que incluye a mĆ”s de 60 empresas de indumentaria, que implica mantener los precios actuales en todos sus productos hasta el 28 de febrero y a realizar rebajas especiales de entre un 15% y un 30% en productos seleccionados para las fiestas.
Massa destacó Ā«el nivel de cumplimiento del acuerdo alcanzado en septiembreĀ» y resaltó que el nivel de cumplimiento se verificó en el Ćndice de precios al consumidor de noviembre, cuando Ā«por primera vez el rubro se mantuvo por debajo de la inflaciónĀ».
«Fijamos precios hasta el 28 de febrero y mantenemos volúmenes; esto nos permite programar importaciones y producción para el año que viene; sabemos que enero y febrero son meses de tensión inflacionaria, asà que valoramos mucho el esfuerzo que hacen de seguir fijando precios porque, de alguna manera, nos permite mientras terminamos de ordenar las variables económicas, a que el ciudadano de a pie tenga una mejor perspectiva de su gasto cotidiano», aseguró Massa.
Al respecto, Massa agradeció el nivel de cumplimiento «de entre el 83 y 87 por ciento» del acuerdo firmado en septiembre y que aspira a «subir ese nivel de cumplimiento» y a que el Gobierno cumpla con sus obligaciones de «disponibilidad de divisas y de incentivo al crédito subsidiado».
Ā«Es muy alentador que en el Ćndice de noviembre, el rubro de indumentaria estĆ” por debajo de la inflación. Quiere decir que hicieron un esfuerzo enorme y que podemos seguir impulsando un sector que genera mucha mano de obra, que tiene incidencia en los precios y en la vida de los ciudadanosĀ«, aseguró Massa en una reunión con directivos de la CĆ”mara de la Industria Argentina de la Indumentaria (CIAI) y otras empresas del sector.
El anterior acuerdo habĆa sido suscripto por el Ministerio de EconomĆa, la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), y representantes de empresas del rubro indumentaria, implicaba un compromiso voluntario de mantener los precios de productos por un plazo de 60 dĆas tomando como referencia valores promedios registrados en el mes de octubre.
«Tenemos que tratar de encontrar el equilibrio entre la rentabilidad, la necesidad de mantener puestos de trabajo, y que sean precios accesibles y justos para la gente pueda consumir», afirmó Massa.
Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de EconomĆa con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación y estabilización de la economĆa y el mercado.
En ese sentido, la SecretarĆa de Comercio ya celebró acuerdos con distintos sectores como es el caso de la industria farmacĆ©utica, alimenticia y de calzado deportivo para establecer pautas de aumento consensuadas.
Fuente: TƩlam