Lo hizo en declaraciones a la prensa en la ciudad de San Francisco, luego de la habilitación de la obra de ampliación y mejoramiento del sistema cloacal en la cabecera del departamento San Justo.
Luego de participar del acto de inauguración del nuevo sistema cloacal en la ciudad de San Francisco, en declaraciones a la prensa, el vicegobernador Manuel Calvo se refirió a la demora que se produce en la CÔmara de Diputados de la Nación para prorrogar la Ley 26.093, que regula y promueve la producción y uso sustentables de biocombustibles.
Calvo remarcó que junto a los diputados que representan a Córdoba se trabaja en āuna agenda que permita que esa Ley, que ha sido sancionada por unanimidad en el Senado de la Nación, pueda tener en el breve plazo el tratamiento adecuado en Diputadosā.
El vicegobernador recordó que en Córdoba āhubo inversiones millonarias que se han llevado adelante para dar valor en origen a nuestra producción y es realmente inentendible que la CĆ”mara de Diputados de la Nación no se aboque a tratar este tema de manera urgente, ya que estĆ” corriendo el plazo y en los próximos 58 dĆas la Argentina se podrĆa queda sin una ley que regule la actividad de biocombustibles en nuestro paĆsā.
Calvo aseguró que āno le encuentro ninguna explicaciónā a la demora en el tratamiento de la norma promulgada el 12 de mayo de 2006 y con vigencia por 15 aƱos.
āEsperemos que en un tiempo prudencial se pueda resolver, no solo por la necesidad de trabajo de nuestra gente, la reglas claras de juego que necesita la Argentina para seguir funcionando, sino tambiĆ©n por el aporte que hace el biodiesel a la construcción de un ambiente mucho mĆ”s amigableā, expresó el vicegobernador Manuel Calvo.