Los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto nucleados en ATURC resolvieron en asamblea endurecer el plan de lucha que llevan adelante en repudio por las medidas económicas ejecutadas por el gobierno del presidente Javier Milei y lanzar un paro total de actividades por 48 horas para el lunes y martes de la semana que viene.
Ya la Federación de los Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) había confirmado esta semana un paro de 24 horas para el lunes, al que adhirió ATURC, pero con la particularidad de agregarle un día más a esa medida de fuerza.
El plan de lucha de los nodocentes universitarios locales también prevé implementar en semanas sucesivas la “retención de tareas” por áreas.
Todo ello, ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional al pedido de las universidades nacionales de aprobar el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que recientemente tuvo media sanción favorable en Diputados, pero sobre el cual ya pesa la amenaza de veto por parte del presidente Milei, tal como ocurrió el año pasado con una iniciativa similar.
“Las universidades nacionales se encuentran en una situación financiera complicada, por eso apelamos a todos los resortes democráticos e institucionales para poder contar con esa Ley de Financiamiento. Nuestro plan de lucha también va en ese sentido”, sentenció Jorgelina Gadea, secretaria adjunta de ATURC, quien presidió la asamblea realizada este viernes por la mañana en el campus.
En ese marco, los afiliados de ATURC hicieron sentir su descontento por el magro ofrecimiento salarial que hizo el Gobierno nacional para los trabajadores universitarios. Impuso, unilateralmente, un incremento salarial de 3,9 por ciento para los meses de junio, julio y agosto, y del 1,2%, del 1,1% y del 1,1% para los meses subsiguientes.
“Se trata de un aumento paupérrimo, que no responde para nada a las necesidades que tenemos los trabajadores de las universidades. No es una noticia que podamos celebrar”, se lamentó Gadea.
“Tenemos que ver, junto con toda la ciudadanía, cómo ponerle un límite a este Gobierno, a partir de las herramientas con las que contamos en un estado de derecho y democrático”, agregó la dirigente gremial.
Añadió Gadea: “ATURC planteó ante la FATUN la necesidad de endurecer las medidas de fuerza porque estamos ante un Gobierno que de una manera constante le falta el respeto a los trabajadores. Consideramos que es un Gobierno que está desfinanciando a la educación con el objetivo de vaciar a las instituciones universitarias”.
Por otra parte, la secretaria adjunta de ATURC adelantó que, desde la FATUN, se está impulsando la realización de la tercera marcha federal por la defensa de la educación pública, que se llevaría a cabo 24 horas antes del tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación.