Estudiantes de quinto año de la Escuela Experimental PROA de La Carlota participaron en una de las actividades del programa de comunicación pública de la ciencia llamado «Exactas a la Carta».
En el DÃa Internacional del Medio Ambiente, los alumnos, junto a docentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas, FÃsico-QuÃmicas y Naturales, intercambiaron conocimientos sobre temas relacionados con el saneamiento del planeta.
La propuesta, titulada «Saneando ando… la vida secreta de un biorremediador ambiental», fue coordinada por las cientÃficas Paola Pereira, Laura Wevar, Cintia Barroso y Mariana Vezza, todas integrantes del Departamento de BiologÃa Molecular de Exactas.
Esta propuesta de vinculación educativa y de comunicación pública de la ciencia se realizó con el objetivo de despertar el interés de los estudiantes por el quehacer cientÃfico y por las actividades que se llevan a cabo en el ámbito universitario y que luego pueden aplicarse en pos del bienestar de la sociedad.
Además, este encuentro entre estudiantes y cientÃficas permitió generar un espacio de debate sobre el papel de la investigación en relación al cuidado medioambiental y hubo un momento para el intercambio de ideas sobre las posibilidades de implementación y potencialidades de los sistemas basados en bio-tratamientos.
Algunos de los interrogantes que guiaron la dinámica del encuentro fueron: ¿Crees que algunos organismos pueden sanear el ambiente? ¿Cuáles? ¿Qué significa «biorremediación»? ¿Dónde podrÃa llevarse a cabo la biorremediación y cómo? ¿Es posible aplicar esta estrategia? ¿Cuáles serÃan los beneficios de su implementación?
Estos temas enriquecieron el encuentro de «Exactas a la Carta» en La Carlota, fomentando la curiosidad cientÃfica y el compromiso ambiental entre los jóvenes.