El Gobernador MartĆn Llaryora y el Intendente Juan Manuel Llamosas pusieron en marcha la Guardia Local de Prevención y Convivencia, un equipo de personas que ha sido capacitado para asistir a la PolicĆa de Córdoba en las tareas vinculadas a la prevención del delito. La presentación formal tuvo lugar en el Polideportivo NĀŗ 2 y contó con la presencia del Ministro de Gobierno Manuel Calvo, el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros.
La flamante fuerza urbana cuenta con 160 agentes civiles que fueron capacitados para patrullar las calles caminando como infantes y a bordo de 24 móviles que recorrerĆ”n los diferentes barrios de la ciudad. Su función principal serĆ” operar e intervenir en conflictos de bajo riesgo, liberando móviles policiales para situaciones de mayor conflictividad. AsĆ, el cuerpo aportarĆ” a la prevención mediante alertas tempranas a la PolicĆa, con quien coordinarĆ” acciones en tiempo real de acuerdo al mapa del delito en las zonas planteadas. Su misión es acompaƱar a la comunidad a partir de un trabajo preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la PolicĆa de Córdoba y a sus distintas unidades especiales.
āQuiero felicitar al Intendente por su valentĆa, porque junto a Guillermo (De Rivas) estĆ”n convencidos en mirar hacia adelante y cuidar a sus vecinosā, expresó el Gobernador. āSin seguridad no podemos gozar de ninguno de nuestros derechos, es por eso que tenemos una batalla contra la inseguridad y los narcotraficantes. Por eso este dĆa es muy importante para RĆo Cuartoā, agregó el mandatario.
Al mismo tiempo, Llaryora destacó con firmeza: āVamos a invertir 1.000 millones de pesos para que a la nueva fuerza no le falte ningĆŗn recursoā. AdemĆ”s, adelantó que āen menos de 90 dĆas la ciudad tendrĆ” instalada mĆ”s de 400 cĆ”maras de videovigilanciaā para contribuir en la lucha contra el delito, mientras que recordó que en los próximos meses se instalarĆ” una dependencia de la Fuerza Provincial AntinarcotrĆ”fico en la ciudad y una fiscalĆa especializada en el trĆ”fico de estupefacientes.
Por su parte, Llamosas dijo: āEstamos ante un dĆa histórico, porque abordamos estĆ” problemĆ”tica de manera conjunta, como la venimos trabajando desde el aƱo 2016 con la creación de la Central de Monitoreo y el Ente Preventivo Urbanoā. āHoy afrontamos un desafĆo mayor con la creación de esta nueva Guardia Local de Prevención y Convivencia, que tendrĆ” empatĆa con los vecinos en cada uno de los cuadrantes, aportando a la prevención y el cuidado de todosā, aƱadió el Jefe Comunal.
A su turno, el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros remarcó: āEs muy importante que estĆ” ciudad, a travĆ©s de sus gobernantes, haya entendido la importancia de involucrarse en la seguridad adhiriendo a la nueva Ley Provincialā.
MĆ”s adelante, el Secretario de Gobierno Guillermo De Rivas subrayó que āpara vivir en una ciudad en paz tenemos que continuar trabajando juntos, entre el Gobierno Municipal y el Provincial, realizando acciones que nos permitan aportar a la tranquilidad de nuestras familiasā, por lo que instó a seguir por esa senda de cara al futuro. āA cada uno de los problemas cuando se estĆ” en la gestión hay que asumirlos y tomar decisiones polĆticas y de acciónā, afirmó el funcionario.
Cómo funcionan las patrullas
Los móviles son de color azul y blanco con el escudo del cuerpo, separados por bandas con los colores rojo y azul. El uniforme de los agentes se compone de remera, chaleco, campera y pantalón de color azul francia.
Cada uno de los autos en movimiento mĆ”s los infantes estĆ”n comunicados por radiofrecuencia con la Central de Monitoreo y la PolicĆa de la Provincia. De esta forma, ante un hecho de inseguridad, los vecinos pueden llamar al 911 y la central derivarĆ” por radiofrecuencia el pedido, segĆŗn corresponda, a la PolicĆa o la Guardia Local.
Asimismo, junto a la Dirección de TrĆ”nsito, la Guardia Local de Prevención reforzarĆ” los controles de vehĆculos en la vĆa pĆŗblica. Por otro lado, estĆ” habilitada para participar en la seguridad de los eventos masivos en estadios, shows y espectĆ”culos deportivos, entre otros.
Finalmente, vale decir que la Guardia tambiƩn estƔ capacitada para actuar ante catƔstrofes, por lo que otra de sus funciones serƔ reforzar los operativos de Defensa Civil ante distintas emergencias que se produzcan en la ciudad.