El Gobernador Martín Llaryora y el Intendente Guilllermo De Rivas estuvieron en las inmediaciones de lo que muy pronto será el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en Banda Norte. En la oportunidad, los mandatarios firmaron el acta para reiniciar los trabajos que fueron abandonados por la Nación y que ahora se completarán gracias a la decisión de la Provincia.

De esta manera, la ciudad será una de las 13 poblaciones beneficiadas por este espacio destinado a la primara infancia, donde se brindará cuidado y atención integral a 120 niños y niñas de 45 días en adelante.

Durante el acto, el Gobernador Llaryora dijo que la educación, la salud y la infraestructura son prioridades para el Gobierno de Córdoba y sostuvo que el Centro de Desarrollo Infantil de Jardín Norte no podía quedar inconclusa, por lo que se tomó la decisión de invertir para concluirla y habilitarla.

“El Gobierno Nacional tiene los recursos para realizar esta obra, lo que no tiene es la decisión. Es un Gobierno cruel que no está poniendo prioridades. Hoy, más que nunca, sabiendo las dificultades económicas que tiene la Argentina, este centro debería ser una prioridad. Nosotros no podemos decir que alguien puede tener la posibilidad de progresar en el mundo del conocimiento si en su primera infancia no tuvo las condiciones necesarias para alimentarse, tener cobertura de salud y contar con los estímulos tempranos que son vitales para mejorar las niveles educativos. Es por eso que la inversión en primera infancia no puede parar. Si bien no nos sobra el dinero, tenemos a los niños como prioridad”, remarcó Llaryora.

Por su parte, De Rivas dijo que para el barrio Jardín Norte será clave contar con este nuevo espacio y cuestionó la desidia que hubo al momento de abandonar la obra.

“La reactivación de esta obra es fruto de la firme decisión y de la absoluta convicción de hacerse cargo de lo que les toca a los cordobeses y de aquello que abandona el Gobierno Nacional. Por eso, quiero agradecer la decisión de nuestro Gobernador, porque esta obra está destinada a la protección de los niños, en un barrio en el que hay una vulnerabilidad marcada. Aquí es necesario un Estado presente, porque, cuando muchos piensan que se pueden arreglar solos, nosotros estamos convencidos de que tenemos que ayudar a estas familias”, manifestó el Intendente.

Las características

El edificio, que tiene un avance del 52% y está situado en la esquina de Las Golondrinas y Obispo Buteler, contará con 248 metros cuadros cubiertos con salas para distintas edades, patios, espacios de uso común, recreativos, núcleos sanitarios para adultos y para niños.

Para completar los trabajos, se invertirán más de $ 200 millones, con el objetivo de fortalecer la asistencia del Estado a las infancias en condiciones de mayor vulnerabilidad, debido a que se brindarán cuidados de salud, educación, contención y actividades lúdicas y recreativas.

A la vez, el CDI podrá ser utilizado como sede de propuestas complementarias para infancias y adolescencias de mayor edad, articulando con la educación formal.