Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos, mientras que innovación y competitividad se unifican bajo “ProCórdoba”.
El gobernador Martín Llaryora dispuso, mediante decreto, una nueva etapa en el proceso de reorganización administrativa del Estado provincial, que implica una reducción del 30% en el número de agencias que integran el organigrama del Gobierno de Córdoba.
La medida se enmarca en la Ley N° 11.015, que autoriza al Poder Ejecutivo a transformar las sociedades del Estado y de economía mixta conforme a la legislación vigente. El objetivo, según se informó oficialmente, es “optimizar la gestión pública, fortalecer la transparencia y adecuar la estructura administrativa a los nuevos marcos normativos nacionales y provinciales”.
Transformación en entes autárquicos
El decreto establece que cuatro agencias provinciales —Córdoba Deportes, Córdoba Cultura, Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF)— serán disueltas y transformadas en entes autárquicos.
Estas instituciones mantendrán su denominación actual y su vinculación funcional con el Poder Ejecutivo, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 10.956, aunque bajo un formato que les otorga mayor autonomía administrativa y financiera.
Creación de “ProCórdoba”
Asimismo, se dispone la creación de un nuevo ente autárquico unificado bajo la denominación “ProCórdoba”, que estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Este nuevo organismo integrará las competencias, recursos y capacidades de las actuales:
•Agencia ProCórdoba,
•Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y
•Agencia para la Competitividad de Córdoba.
De esta manera, el Ejecutivo provincial busca concentrar la gestión vinculada a la innovación, la competitividad y la promoción de inversiones y exportaciones dentro de una estructura única.
Continuidad y reordenamiento
El decreto garantiza la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos materiales a los nuevos entes autárquicos, que actuarán como continuadores jurídicos y funcionales de las actuales agencias.
Los ministerios de Gobierno y de Economía y Gestión Pública serán los encargados de ejecutar las medidas necesarias para la disolución y constitución de las nuevas entidades, con la intervención de la Fiscalía de Estado.
Finalmente, el Ministerio de Economía y Gestión Pública queda facultado para realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para la implementación del decreto.
Con esta medida, Llaryora cumple con el anuncio realizado el pasado 1° de febrero, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, y continúa el proceso de modernización institucional iniciado en abril, cuando dispuso la disolución de la Agencia de Conectividad Córdoba.