Desde la exposición Rural de Río Cuarto, el mandatario provincial junto a Schiaretti, Pullaro, Sadir y Valdés hicieron un llamado a la «sensatez» al Gobierno nacional. Además, indicaron que están construyendo un proyecto presidencial para el 2027.
La 91a. edición de la Expo Rural de Río Cuarto, con Martín Llaryora al frente, fue escenario este viernes de la primera reunión en Córdoba de los gobernadores que integran la alianza nacional Provincias Unidas.
“Tomamos la decisión de conformar un frente que represente al país que, en una Argentina pendular, donde muchas veces se discuten vanidades y nombres propios, no hay una discusión seria de modelo de país”, expresó el mandatario chubutense Ignacio «Nacho» Torres, tras el primer encuentro del grupo, en julio pasado.
A la cita de este viernes acudieron los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR); de Jujuy, Carlos Sadir (UCR) y de Corrientes Gustavo Valdés (UCR). En tanto que los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres (PRO), y de Santa Cruz, Claudio Vidal (peronista), no fueron parte de la cumbre por problemas de agenda.
A nivel local, además del mandatario provincial estuvo el ex gobernador y actual candidato a diputado Juan Schiaretti. Junto a ellos estuvieron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), todos de origen radical.
La reunión se dio luego del veto presidencial a la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un reclamo clave de los gobernadores a Javier Milei quien tras la derrota en las elecciones bonaerenses, activó una «Mesa Federal» para intentar reenfocar la estrategia de campaña con miras a octubre, volviendo a acercar a los gobernadores que lo apoyaron en la Ley Bases.
El jueves pasado la mesa de diálogo con los gobernadores en la Casa Rosada solo mostró las caras de tres aliados. Entre ellos Rogelio Frigerio, por Entre Ríos; Alfredo Cornejo, por Mendoza, y Leandro Zdero por Chaco.
En ese marco, los mandatarios aprovecharon la oportunidad para enviar un mensaje de unidad desde el interior del país y durante su discurso Llaryora pidió por la baja de retenciones y una Ley de Biocombustibles.
“Esta es una propuesta que quiere generar un proyecto nacional para la próxima presidencia, para que no se tenga que optar en contra de algo sino que por primera vez haya una propuesta nueva para sacar la argentina adelante”, afirmó el mandatario cordobés junto a otros gobernadores.
“Necesitamos una Ley de Biocombustibles para que no salgan más los granos en camiones, queremos darle valor agregado a nuestros pueblos para generar más trabajo, más progreso, basta del lobby, necesitamos defender nuestro campo y nuestra industria”, afirmó y respecto al Gobierno nacional, indicó: “Estamos dispuestos al diálogo y la sensatez pero estamos construyendo un proyecto distinto y nuevo, federal”.
Llaryora también destacó la presencia de Schiaretti como candidato a diputado nacional y le agradedió por «enfrentar un nuevo desafío»: «Gracias liderar la lista en Córdoba para llevar a hacer el bloque de la sensatez y de los limites a la crueldad”, afirmó.
Por su parte, Juan Schiaretti, desde Río Cuarto, con la Mesa de Enlace y los gobernadores, estacó la consolidación de la alianza entre el sector público y el privado: «Ratificamos nuestro compromiso con la eliminación de las retenciones», dijo el candidato y agregó que están convencidos de que la salida de la Argentina «es con más más empleo y con un modelo que deje de castigar al interior y a los productores».
Qué dijeron los otros mandatarios
Carlos Sadir: «Hoy atendemos la salud que nadie atiende, los planes que ha sido totalmente recortados, los planes y los comedores escolares que han sido recortados, el incentivo docente que pagan las provincias, lo subsidios a los colectivos, la terminación de la obras, las rutas que no se hacen y ahí estamos nosotros, no por eso tenemos déficit, tenemos superávit pero no a costa de la gente».
Maximiliano Pullaro: «Si hoy hay paz social en la república argentina es porque los gobernadores de las veinticuatro provincias hemos cuidado la paz social».
Gustavo Valdés: “Los gobernadores no nos llamamos un ATN, nosotros no estamos conformando esto para recibir un aporte del tesoro nacional, no estamos para recibir una obra pública, estamos como una idea de país, un compromiso hacia adelante con los argentinos. Si quieren una foto tienen la del 9 de Julio en Tucumán, nosotros no vamos a posar por motivos electorales, queremos respuestas concretas y una Argentina diferente”.