Los planes del oficialismo sobre un dictamen exprĆ©s, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos lo impusieron los bloques Ā«dialoguistasĀ». De no extenderse mĆ”s allĆ” de esta semana, reciĆ©n podrĆan desembarcar en el recinto el 23 de mayo, a solo dos dĆas del Pacto de Mayo.
El Senado de la Nación retomarÔ este lunes a las 15 el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado. Lo harÔ con la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales.
Los planes del oficialismo, que aspiraba a conseguir un dictamen exprƩs, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos en la CƔmara alta lo impusieron los bloques dialoguistas, algo que -parece- haber sorprendido a propios y extraƱos.
Sin embargo, las luces de alerta siempre estuvieron ya que el Senado, en este caso, se apresta a ser cĆ”mara revisora de las iniciativas y fue notoria la falta de polĆtica con los lĆderes de los bloques.
Este nuevo contexto, hizo que el dictamen que le permita a La Libertad Avanza llegar al recinto sea una verdadera incógnita. De no extenderse mĆ”s allĆ” de esta semana, reciĆ©n podrĆan desembarcar en el hemiciclo senatorial el jueves 23 de mayo, a solo dos dĆas del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el 25, en la ciudad de Córdoba.
El jueves, a través del presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, reconoció que aceptaron la nota enviada por el kirchnerismo en la que pidió la inclusión de nuevos expositores sin dar detalles de quiénes.
La senadora Juliana Di Tullio ya habĆa anticipado un dĆa antes, el miĆ©rcoles, que pedirĆa la visita de la CGT, las dos CTA y la OIT al plenario. Luego de la intervención de Abdala, un grupo de senadores pidió que se amplĆe el tiempo para aƱadir expositores a esa lista, que serĆa reducida a cinco por bloque.
Los puntos mĆ”s golpeados de la primera semana de la ley de Bases y el paquete fiscal, y que dejaron entrever un sinfĆn de modificaciones en capĆtulos clave, fueron: RĆ©gimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, nuevo blanqueo de capitales, moratoria, reforma laboral.
El calendario le jugarÔ una mala pasada al oficialismo en este sentido, ya que el miércoles 15 expondrÔ -por primera vez- en el recinto su informe de gestión el jefe de Gabinete, NicolÔs Posse.
Fuente: NA