Las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Rƭo Cuarto finalizaron el segundo mes del aƱo 2019 con una caƭda del 11,56% -la segunda mƔs grande desde que se mide-, en cantidades de unidades vendidas, frente a igual mes del aƱo anterior, de acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS).

De este modo, con el dato de febrero, se acumulan once meses de caĆ­da consecutiva, desde que comenzaron a realizarse las mediciones en la ciudad de RĆ­o Cuarto; es decir, a partir de abril de 2018.

Según el relevamiento realizado por la entidad, no existió ningún sector de la actividad comercial que haya tenido un repunte positivo en la cantidad de artículos vendidos durante el mes de febrero.

Sin lugar a dudas, desde el Departamento de Estadística de la entidad manifestaron que esta nueva retracción agrava la situación del sector comercial y de servicios de la ciudad, en un contexto económico que sigue estando signado por la fuerte suba de costos que impacta sobre los mÔrgenes de rentabilidad.

Por su parte, las pymes en República Argentina estÔn viviendo situaciones similares. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el dato de febrero, se registra el décimo segundo mes de caída consecutiva; siendo la merma en este mes de febrero del 14%, teniendo en cuenta con la comparación de igual período del año pasado.

En un contexto de recesión económica, las expectativas de los comerciantes respecto a las ventas del próximo mes son que un 22% de los consultados considera que aumentarÔn, 37% que se mantendrÔn sin variación y 41% que disminuirÔn.

Con respecto a la forma de pago, un 52,94% lo hace con medios electrónicos, un 42,19% en efectivo y el restante 4,87% con otros instrumentos de pago.