Con rendimientos promedio que superaron los 4.200 kilos por hectárea en la región núcleo, la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO), integrada por el INTA y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), presentó los primeros resultados de la campaña 2024/25, destacando las variedades comerciales más sobresalientes en la zona pampeana.
Durante esta edición, se evaluaron 123 cultivares comerciales aportados por 14 empresas semilleras, un 30% de los cuales correspondieron a materiales nuevos. Los ensayos se desarrollaron en 62 localidades distribuidas a lo largo del país, abarcando desde Las Lajitas (Salta) hasta Viedma (Río Negro), y desde San Luis hasta Entre Ríos. En total, se relevaron datos de 81 ambientes distintos, incluyendo múltiples fechas de siembra en localidades clave como Pergamino, Marcos Juárez, Manfredi, Oliveros y Paraná.
“En total realizamos 370 ensayos comparativos de rendimiento, con más de 16.000 datos obtenidos de parcelas individuales, ya que cada variedad se replica tres veces por sitio”, explicó Cristian Vissani, coordinador nacional de la RECSO. Además, se sumaron evaluaciones bajo riego en Manfredi (Córdoba) y en Río Negro, ampliando así la robustez del análisis.
Respecto a la calidad de la información obtenida, Vissani indicó que más del 87,5% de los ensayos fueron admitidos tras el control estadístico del comité técnico de la red, lo que garantiza la confiabilidad de los resultados. Solo el 12% fue descartado por no cumplir con los parámetros de variación y consistencia requeridos.
Los resultados de la región Norte, que incluyen ensayos en zonas de menor latitud, serán presentados el próximo martes 8 de julio en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Santiago del Estero.
La información aportada por la RECSO resulta clave para que productores y asesores puedan elegir con mayor certeza las variedades más adaptadas a cada ambiente y así optimizar los resultados de la próxima campaña agrícola.
Fuente: TodoAgro