El Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó en la ciudad de Laboulaye el proyecto de Acueducto Productivo para el Desarrollo Territorial del sur provincial, una obra destinada a proveer agua a los sectores agropecuario e industrial de dicha localidad.
El antecedente del Acueducto Ganadero en la población de Riobamba, que suministra el recurso vital a aproximadamente 50 mil hectáreas en la región, animó al gobernador Martín Llaryora a encarar la ejecución de esta futura infraestructura.
Vinculación con la Planta Depuradora y el Parque Industrial
Según comentó el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, a Nexos del Sur, tal iniciativa se vincula con la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en la cabecera del Departamento Presidente Roque Sáenz Peña —la cual ya transita su etapa final— y el Parque Industrial, debido a la posibilidad de que los efluentes de la zona fabril puedan ser también tratados antes de derivarse a una laguna.
El funcionario entrevistado mantiene fundadas expectativas en la radicación de más empresas en el sector industrial, pero sabe que ellas requieren un importante abastecimiento de agua.
“No tenemos agua para uso industrial. Por eso también se lo contamos al gobernador y él decidió que para hacer factible este tipo de inversión, pudiéramos hacer una obra que toma agua del Canal Devoto y que pueda abastecer a campos y llegar al Parque Industrial”, explicó el titular de Bioagroindustria. Complementariamente, podría utilizarse como fuente el agua depurada a través de la Planta, incrementando el potencial de la producción.
Una obra estratégica para el desarrollo regional
“Un buen gobierno tiene que tener las previsiones necesarias para saber que estos temas hay que resolverlos. En este caso, la Provincia y este gobernador están contribuyendo atentamente para que los pueblos puedan contar, al menos, con estas obras que son importantes”, remarcó Busso, aportando la perspectiva estratégica del desarrollo que pretende impulsar el Gobierno cordobés en Laboulaye y área de influencia.
La exposición del proyecto de Acueducto Productivo tuvo lugar el pasado jueves 16 de octubre, luego de las 10:30 horas, en el Centro Cívico local, contando con la presencia de representantes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
La Primera Etapa de la mencionada obra comenzaría el próximo año y tendría un valor de entre 8 y 10 millones de dólares.
Fuente: Nexos del Sur





