La utilizaciĆ³n de la capacidad instalada en la industria se recuperĆ³ en agosto a un nivel de 69,5% y tocĆ³ el mayor valor en los Ćŗltimos cinco aƱos. De esta manera, volviĆ³ a subir tras registrar el Ćŗnico descenso en el aƱo en julio, segĆŗn informĆ³ este martes el Instituto Nacional de EstadĆsticas y Censos (INDEC).
Los sectores que se ubicaron por encima del valor general de la capacidad instalada fueron: productos minerales no metĆ”licos (83,8%), industrias metĆ”licas bĆ”sicas (82,3%), refinaciĆ³n del petrĆ³leo (80,7%), y papel y cartĆ³n (77,6%).
A su vez, los que estuvieron por debajo del 69,5% fueron: sustancias y productos quĆmicos (69,4%), productos alimenticios y bebidas (67,4%), industria automotriz (65,3%), ediciĆ³n e impresiĆ³n (65,2%), productos textiles (64,5%), productos del tabaco (64,1%), metalmecĆ”nica excepto automotores (61,9%), y productos de caucho y plĆ”stico (57%).
En cuanto a la industria automotriz, el nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada se ubicĆ³ en el 65,3%, superior al de agosto de 2021 que fue del 47,7%. SegĆŗn informĆ³ el INDEC, esto sucediĆ³ Ā«como consecuencia de la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotricesĀ».
La industria metalmecĆ”nica excepto automotores registra en agosto un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada de 61,9%, por encima del mismo mes del aƱo anterior 55,3%. Ā«EstĆ” vinculado principalmente a la mayor fabricaciĆ³n de maquinaria agrĆcola y de aparatos de uso domĆ©sticoĀ», indicĆ³ el INDEC.
En cuanto a las sustancias y productos quĆmicos Ā«tuvieron mayores niveles de elaboraciĆ³n de agroquĆmicos, materias primas plĆ”sticas y gases industrialesĀ», dijo la entidad oficial por lo que exhibieron en agosto un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada de 69,4%, levemente por encima del registrado el mismo mes del aƱo anterior (63,5%).
Por su parte, los productos alimenticios y bebidas presentan en agosto un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada de 67,4%, por encima del 65,7% del mismo mes del aƱo anterior. Se vincula, principalmente, Ā«con el crecimiento en el nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad de las plantas de aguas y gaseosas y la producciĆ³n de carne vacunaĀ», indicĆ³ el INDEC.
La refinaciĆ³n del petrĆ³leo, a su turno, mostrĆ³ en agosto un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada de 80,7%, por encima del 75,4% del 2021, a partir del mayor nivel de procesamiento de petrĆ³leo crudo.
Por su parte, los productos textiles en agosto marcaron un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada del 64,5%, sobre el 54,4% del 2021. Ā«Esto es como consecuencia del mayor nivel de producciĆ³n de hilados de algodĆ³n y de tejidosĀ», dijo el INDEC.
A su vez, los productos minerales no metĆ”licos tuvieron en agosto un nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada de 83,8%, superior al del mismo mes de 2021 que fue del 79,8% y que, estuvo Ā«relacionado a los mayores niveles de elaboraciĆ³n de cemento, vidrio, placas de yeso y mosaicosĀ».
Por Ćŗltimo, los productos de caucho y plĆ”stico en agosto la utilizaciĆ³n de la capacidad instalada estuvo en el 57%, por encima del 56% del aƱo anterior. Ā«El mayor nivel de utilizaciĆ³n de la capacidad instalada se vincula con el crecimiento interanual de la elaboraciĆ³n de manufacturas de plĆ”stico, mientras que se observa un menor nivel de fabricaciĆ³n de neumĆ”ticosĀ», finalizĆ³ el INDEC.