Este jueves, la Universidad Nacional de RĆo Cuarto volviĆ³ a colmarse de estudiantes. En el anfiteatro General San MartĆn se realizaron los actos de apertura del ingreso 2022 para los estudiantes de las facultades de AgronomĆa y Veterinaria, Ciencias EconĆ³micas y Ciencias Exactas, FĆsico-QuĆmicas y Naturales.Ā
La UNRC volviĆ³ a la presencialidad con el primer acto de apertura del ingreso 2022. Estuvieron presentes el Rector de la Universidad, Roberto Rovere, el Secretario AcadĆ©mico, Sergio Gonzalez, los decanos de la Facultad de GastronomĆa y Veterinaria, de Ciencias EconĆ³micas y de Ciencias Exactas. En sus alocuciones, el rector de la UNRC y los decanos coincidieron en el valor especial de este regreso a la presencialidad, de la responsabilidad sanitaria que se debe tener para mantenerla, asĆ como del desafĆo de las decisiones adultas que implica el trĆ”nsito universitario, etapa clave de la vida.
Ā«Estamos muy contentos de volver a la presencialidad plena. Hacia casi dos aƱos que no tenĆamos estos espacios para compartir. Son espacios fundamentales para la formaciĆ³n de nuestros jĆ³venes. Lo importante es que ellos estĆ©n en la universidad y que la vivanĀ», expresĆ³ el rector.
Roberto Rovere sostuvo tambiĆ©n que el āderecho a la universidad gratuita y de calidadā estriba en āun pueblo que aporta cotidianamente a su sostenimiento mediante el pago de impuestosā. De allĆ que sea relevante para los ingresantes ser conscientes de que no estudian sĆ³lo para sĆ mismos; āestĆ”n sus familias y todo un puebloā detrĆ”s, indicĆ³ el rector. āLa universidad nunca estuvo cerradaā, recordĆ³ Rovere. ApuntĆ³ que āla presencialidad es fundamental y la defendemosā, sin perjuicio de trabajar complementaria y progresivamente con āotros soportesā pensando en quienes, sea por cuestiones laborales o sanitarias, no pueden asistir al campus.
āConsulten, confĆen en los centros de estudiantes, pregunten al personal administrativo y compartan sus problemasā, les sugiriĆ³ el rector a los ingresantes, a quienes les deseĆ³ un ātrĆ”nsito muy fructĆfero por la universidadā, expresĆ³ el rector.
El acto comenzĆ³ con el baile de una chacarera y una jota cordobesa a cargo de una pareja del taller Folklore Vivo del Departamento de Arte y Cultura. DespuĆ©s, Facundo Valinotti, de la FederaciĆ³n Universitaria de RĆo Cuarto, augurĆ³ ālos mayores Ć©xitosā a los integrantes 2022, deseĆ³ que āesta presencialidad pueda extenderse en el tiempoā e informĆ³ que los representantes gremiales estudiantes estĆ”n frente al comedor. Los instĆ³ a que pregunten todo lo que no sepan y requieran ayuda en lo que necesiten.
Por su parte, la decana de AgronomĆa y Veterinaria, Carmen Cholaky, saludĆ³ a los ingresantes de su facultad, que podrĆ”n cursar IngenierĆa AgronĆ³mica, Medicina Veterinaria y la Tecnicatura en GestiĆ³n Agropecuaria y Alimentaria, carrera que tambiĆ©n depende de Ciencias EconĆ³micas. Les dio la bienvenida a ellos y sus familias y les asegurĆ³ que āustedes son la razĆ³n de ser de esta universidadā. Les pidiĆ³ ācuidar esta situaciĆ³nā de presencialidad en pos de un aƱo que sea paulatinamente de mayor normalidad. SeƱalĆ³ que los ācuidados individualesā coadyuvan a la salud del āconjunto de la comunidadā. RemarcĆ³ que āel uso del barbijo no es un capricho sino una necesidadā y destacĆ³ que en Ā«esta etapa que inician cuentan con el acompaƱamiento de docentes y personal nodocente en distintos Ć”mbitosā. Asimismo, celebrĆ³ que hayan elegido la educaciĆ³n gratuita, que se solventa con el esfuerzo social, y por ende amerita especial responsabilidad.
Guillermo Mana, titular de Ciencias EconĆ³micas, compartiĆ³ su emociĆ³n por ver una multitud. āEstamos muy contentos de volver a la presencialidadā, dijo y adelantĆ³ a los ingresantes que āempiezan una etapa hermosa, como todas las de la vida, pero con muchas particularidades por cuanto entraƱa autonomĆa y requiere ādecisiones adultasā en dilemas eternos: āĀæVoy a clase o me quedo en el comedor?, Āærindo o no me presento?ā.
El profesor Mana invitĆ³ al estudiantado a ādimensionar la posibilidad que tienen de estar acĆ” y, por eso, agradecerā dado que āes muy poquita la poblaciĆ³n que tiene este privilegioā. Los exhortĆ³ a ser conscientes de lo que conlleva estudiar una carrera universitaria: āEstĆ”n eligiendo quĆ© van a hacer, lo cual muchos no pueden lograr y tienen que trabajar en ocupaciones que no los complacenĀ». Otra de las sugerencias para los ingresantes fue que āaprovechen el primer aƱo y medioā de las licenciaturas en EconomĆa, en AdministraciĆ³n y de Contador PĆŗblico para perfilar con menos margen de error su destino profesional toda vez que las carreras tienen diferencias. En pos de conocerlas en profundidad, recomendĆ³ consultar fuentes adecuadas: āSean atrevidos, pregunten, sĆ”quense las dudasā.
āEl inicio 2022 tiene un significado especial: la presencialidad es sustancial para la vida universitariaā, manifestĆ³ Marisa Rovera, decana de Ciencias Exactas, quien aƱadiĆ³ que la llegada de nuevos alumnos renueva el ācompromiso por una educaciĆ³n de calidadā. SeƱalĆ³ que a lo largo de los aƱos de estudios se obtienen ācompetencias, habilidadesā aplicables en ādiferentes Ć”mbitosā y que la facultad forma tanto en investigaciĆ³n bĆ”sica y aplicada cuanto en docencia y trabajo industrial, todo con āvalores y herramientas para contribuir al desarrollo del paĆsā. ValorĆ³ la āeducaciĆ³n continuaā como estrategia afĆn al despliegue del potencial humano y ponderĆ³ que los conocimientos que se generan y transmiten en los claustros ādeben estar siempre al servicio social y la soluciĆ³n de problemasā.
Por otro lado, este viernes el Secretario AcadĆ©mico junto a autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas y de Ingenieria recibieron en el Aula Mayor a los ingresantes de las respectivas facultades.Ā
El secretario AcadĆ©mico de la Universidad Nacional de RĆo Cuarto, Sergio GonzĆ”lez, les agradeciĆ³ y los congratulĆ³ por estar todos con el barbijo sin necesidad de que se les pidieran. SeƱalĆ³ que en la pandemia es menester aplicar ātres o cuatro medidas bĆ”sicas, que ustedes conocen de memoria en un 2022 que va a ser complicado, pero espero podamos transitarlo con presencialidad plenaā. Los convidĆ³ a disfrutar de su nueva etapa estudiantil, āuna de las mĆ”s lindas de la vidaā y les transmitiĆ³ el saludo del rector, Roberto Rovere, del vicerrector, Jorge GonzĆ”lez, y de todo el equipo de gestiĆ³n de la UNRC.
El decano de IngenierĆa, JuliĆ”n Durigutti, ponderĆ³ el relieve de la constancia como camino al logro de los sueƱos. āLa capacidad no bastaā, sostuvo. Es mĆ”s, considerĆ³ que ājuega su rol en tercero o cuarto lugarā y estimĆ³ que āsin perseverancia es muy difĆcil conseguir objetivosā. Les dio la bienvenida a āla gran familia de la Facultad de IngenierĆaā y afirmĆ³ que ādocentes, nodocentes y autoridades estamos abiertos, predispuestos y atentos a sus necesidades para resolverlasā. Los instĆ³ a que no teman consultar, preguntar lo que precisen, pues habrĆ”n de encontrar una actitud favorable para ayudarlos a adaptarse a la nueva vida mientras cursan.
Cristian Santos, vicedecano de Ciencias Humanas, expresĆ³ que a travĆ©s de sus 28 carreras la facultad aporta a interpretar y actuar en el mundo desde mĆŗltiples perspectivas, entre ellas la ambiental y la perspectiva de gĆ©nero. RecordĆ³ que en contexto de pandemia, varias de sus profesiones āpor ejemplo, la EnfermerĆa- fueron rotuladas como esenciales y vaya si lo son. AƱadiĆ³ Santos que Ciencias Humanas iza dos banderas fundamentales, āpensamiento crĆtico y compromiso socialā, ya que āno es con pensamiento dogmĆ”tico ni con individualismo que se transforma el mundoā. ResaltĆ³ la importancia de una actitud responsable para mantener la ānecesaria y anhelada presencialidadā, que ha sido fruto del ātrabajo de mucha genteā.
Fotos: Gentileza Facultad de Ciencias Exactas