Docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto publicaron una guía interactiva para introducir a estudiantes en la genética de poblaciones y los procesos evolutivos. El material, de descarga online, busca acercar la ciencia con un enfoque práctico y accesible.

La Universidad Nacional de Río Cuarto presentó un nuevo recurso educativo destinado a docentes y estudiantes del nivel secundario. Se trata del e-book “Evolución en acción. Guía de actividades para introducirse a la genética de poblaciones”, desarrollado por los docentes María Selene Babini, Julián Alonso Valetti y Héctor Hugo Varela, y publicado por UniRío Editora en su Colección Pasatextos. La obra ya está disponible para su descarga en bit.ly/459HI60.

El material busca facilitar la enseñanza de la evolución y la genética de poblaciones, dos temáticas clave en las ciencias biológicas, a través de actividades dinámicas, modelos didácticos y simulaciones interactivas. “A menudo, los recursos disponibles presentan una visión adaptacionista de la evolución y omiten la importancia de la deriva génica como una fuerza evolutiva clave, lo que dificulta una comprensión integral del tema”, señalaron los autores.

Desde un enfoque innovador, el e-book propone herramientas estructuradas que promueven el aprendizaje significativo y el pensamiento científico. La guía está diseñada especialmente para ser utilizada en el aula, permitiendo experimentar y observar conceptos como la variación genética, la selección natural y la deriva génica, e integrando además problemáticas actuales como la conservación de especies, el cambio climático y la evolución de enfermedades.

Una trayectoria académica como base

El desarrollo de este material se apoya en más de 40 años de trabajo sostenido por parte del equipo docente-investigador de la UNRC y Conicet, que desde la década de 1980 viene formando estudiantes universitarios con un fuerte enfoque en la genética de poblaciones y el estudio de poblaciones humanas antiguas de América del Sur.

Esta línea de trabajo se consolidó en el año 2000, cuando la materia Genética de Poblaciones fue incorporada como asignatura obligatoria en la Licenciatura en Ciencias Biológicas. Desde entonces, nuevos docentes se sumaron al equipo, fortaleciendo una propuesta de enseñanza actualizada y con base científica sólida.

Estructura y contenidos del libro

El e-book se organiza en una serie de unidades didácticas que incluyen:

  • Exploración de la biodiversidad, con actividades de identificación y comparación de especies.

  • Unidad 1: Variación genética, donde se abordan genotipo, fenotipo, recombinación y mutación, mediante modelos y simulaciones.

  • Unidad 2: Selección natural, con propuestas para analizar la relación entre genes y ambiente, la adaptación de los organismos y la supervivencia diferencial.

  • Unidad 3: Deriva génica, enfocada en la frecuencia de alelos y el impacto del tamaño poblacional en la evolución.

Además, el libro incluye actividades integradoras que relacionan los conceptos abordados con situaciones actuales como la evolución de enfermedades, la resistencia a antibióticos, la adaptación al cambio climático y la conservación de especies.

El material se completa con bibliografía de consulta, una sitografía y anexos que complementan el abordaje didáctico.

Fuente: Prensa UNRC.