Participan la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, la Municipalidad de la ciudad y el clúster tecnológico. El Consejo Superior aprobó la letra incluida en el convenio a firmar, para integrar el órgano de gobierno del Polo Científico Tecnológico de Río Cuarto.

El Consejo Superior aprobó  el proyecto de convenio para la constitución del órgano de gobernanza del Polo Tecnológico, integrado por la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Municipalidad de Río Cuarto, el Clúster Tecnológico de Río Cuarto y el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica De Córdoba.

Este acuerdo es para la creación del órgano de gobernanza y funcionamiento del Polo científico tecnológico de Río Cuarto, creado en octubre de 2021. Se establecen las atribuciones, responsabilidades y alcances. El órgano de gobernanza llevará a cabo la administración.

Estará conformado por una comisión directiva, la gerencia y el consejo asesor. El acuerdo será por tres años.

Este convenio incluye la fundamentación del órgano de gobernanza del Polo, y la composición, los requisitos, la modalidad de designación, entre otros aspectos vinculados con la comisión directiva, la gerencia y el consejo asesor.

El tema ingresó al Consejo Superior en diciembre último, oportunidad en la que pasó para su análisis a las comisiones de Interpretación y Reglamento e Investigación y Extensión. Ahora volvió al plenario con despacho favorable y cosechó el voto unánime de los consejeros.

Detalles

El máximo órgano de gobierno del Polo es la comisión directiva, que no representará en ningún caso a las partes, quienes mantienen individualmente sus propios órganos y representación. La gerencia dependerá de la comisión directiva y responderá periódicamente sobre su gestión. El consejo asesor dependerá de la comisión directiva.

La comisión directiva estará compuesta por cuatro miembros titulares y cuatro suplentes, pertenecientes a cada uno de los sectores que conforman el Polo: Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la Municipalidad de Río Cuarto, la Asociación Civil Clúster Tecnológico de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Los miembros titulares y suplentes deberán contar con un perfil profesional que encuadre con los objetivos establecidos para el Polo Científico Tecnológico.

Los miembros de la comisión directiva serán designados por cada una de las partes, mediante instrumento refrendado por el representante legal de cada institución.

La presidencia será ejercida por uno de los miembros titulares de la comisión directiva por el plazo de dos años.

La comisión directiva se reunirá una vez por mes. El cronograma de reuniones ordinarias deberá ser aprobado en la primera sesión.