El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó la incorporación de la institución a MetaRed Argentina, una red colaborativa de universidades públicas y privadas del país que busca impulsar el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como áreas vinculadas al emprendimiento y la sostenibilidad.
La incorporación de la UNRC a MetaRed se relaciona con una nota dirigida a la rectora Marisa Rovera presentada en el Consejo Superior, en la cual se solicita que la casa de estudios se incorpore a dicha red. La nota lleva la firma de la secretaria de Planeamiento y Relaciones Institucionales Marcela Daniele, de la secretaria de Extensión y Desarrollo Fabiana D´eramo y del subsecretario de Ciencia y Técnica Cristian De Angelo.
MetaRed surge como un espacio de cooperación que promueve el encuentro, el debate y el trabajo conjunto entre instituciones de educación superior, respetando siempre el principio de autonomía universitaria. Cada universidad conserva la libertad de definir sus políticas propias, pero al integrarse a la red puede acceder a buenas prácticas, diagnósticos y estrategias compartidas que potencian su desarrollo.
Entre los principales beneficios, MetaRed ofrece la posibilidad de participar en grupos de trabajo temáticos, donde representantes de diferentes universidades intercambian experiencias en torno a la transformación digital, la ciberseguridad, la sostenibilidad institucional y el impulso del emprendedurismo. Estos espacios favorecen la generación de proyectos colaborativos y el diseño de soluciones conjuntas para los desafíos de la educación superior.
Otro aspecto central es la mejora en la gobernanza tecnológica, a través de la implementación de estándares y herramientas que contribuyen a optimizar la eficacia administrativa y la seguridad informática. También se promueve la elaboración de diagnósticos institucionales que permiten medir el nivel de madurez digital y planificar acciones de modernización de manera más precisa.
La incorporación a MetaRed abre, además, oportunidades en el plano internacional. El Programa de Intercambio MetaRed posibilita que autoridades y técnicos de las universidades participantes realicen estancias en instituciones extranjeras para conocer de primera mano buenas prácticas y experiencias innovadoras. Dicho programa contempla ayudas económicas para cubrir gastos de traslado y alojamiento, lo que reduce las barreras para acceder a estas instancias.
Asimismo, las universidades miembros pueden postularse al Premio Internacional MetaRed, un reconocimiento que distingue proyectos destacados en áreas de transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad, brindando visibilidad y prestigio a nivel iberoamericano.
En el caso del eje de sostenibilidad, MetaRed impulsa la medición de la huella de carbono universitaria, el desarrollo de estrategias de responsabilidad social y la incorporación de objetivos ambientales en la currícula y en los planes de gestión. En cuanto al ámbito del emprendedurismo, la red trabaja en el fortalecimiento de incubadoras y unidades de apoyo a startups, generando sinergias con ecosistemas emprendedores de la región.
La decisión del Consejo Superior de la UNRC marca un paso significativo hacia la integración en un espacio que reúne a las principales universidades argentinas en torno a un objetivo común: aprovechar la innovación tecnológica para mejorar la gestión, la docencia y la vinculación con la sociedad.
Con su incorporación a MetaRed, la Universidad Nacional de Río Cuarto reafirma su compromiso con la modernización institucional, la cooperación interuniversitaria y el fortalecimiento de su rol en el sistema de educación superior de Argentina e Iberoamérica.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC