Esto significa un crecimiento nominal del 65% respecto al mismo mes del aƱo 2020. Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caĆda real del 4% respecto a diciembre del 2020.
La recaudación total del mes de diciembre de 2021 fue de $53.321 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 65% respecto al mismo mes del año 2020.
Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación se ubicó aproximadamente un 10% por arriba de la registrada en el mismo mes del 2020. Si se compara con igual mes de 2017, es decir, antes del inicio del ciclo recesivo, el crecimiento se reduce al 7% (GrÔfico 1). Los impuestos asociados al ciclo económico, tanto de origen provincial como nacional, son los que muestran mayor dinamismo. En diciembre éstos aportaron en conjunto alrededor del 86% de los ingresos totales de la Provincia.
Los recursos provinciales crecieron en diciembre un 70% interanual nominal frente a un 62% de incremento de los recursos de origen nacional. El Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta un incremento real interanual del 16%, mientras que Sellos un crecimiento del 19% real. Si la comparación se realiza contra diciembre del aƱo 2017, Ćŗltimo aƱo de referencia previo a la crisis nacional, ambos impuestos presentan caĆdas reales, del 4% y el 3% respectivamente.
Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caĆda real del 4% respecto a diciembre del 2020. El Inmobiliario registró un incremento nominal del 37% (-9% real), con mayor crecimiento de su componente urbano (42% nominal) que del rural (29%).Ā El Automotor aumentó 65% nominal y 10% real. Los recursos nacionales, por su parte, muestran en diciembre del 2021 un incremento del 8% en tĆ©rminos reales respecto al 2020 y un 13% si se toma como referencia el 2017. Mientras queĀ IVA presenta un crecimiento nominal del 73% (16% real), Ganancias presenta un incremento del 55% en tĆ©rminos nominales y un 3% en tĆ©rminos reales. Si la comparación se efectĆŗa con los niveles de diciembre de 2017, los incrementos ascienden a 17% real en el caso de ganancias y 10% real en el caso de IVA.
Tomando en consideración la recaudación en todo el 2021 se observa un crecimiento del 11% en tĆ©rminos reales respecto al aƱo anterior, periodo donde mĆ”s golpeó la irrupción de la pandemia del COVID-19. Este comportamiento permitió recuperar parcialmente las caĆdas en los ingresos pĆŗblicos de la Provincia derivadas del ciclo recesivo y de alta inflación iniciado a mediados del 2018. Por eso, comparando con la recaudación del 2017, es decir una referencia previa al inicio de este ciclo negativo, los ingresos totales de la Provincia, descontado el impacto del crecimiento de los precios, siguen mostrando variaciones negativas (GrĆ”fico 2).
Tanto los recursos de origen provincial como nacional presentaron crecimientos importantes en tĆ©rminos reales (12% y 10%, respectivamente). Dichos crecimientos estĆ”n explicados bĆ”sicamente por lo ocurrido en el ciclo económico. Por el lado de los recursos provinciales, los impuestos mĆ”s asociados al ciclo económico, Ingresos Brutos y Sellos, muestran crecimientos reales del 13% y 24%, respectivamente, mientras que la recaudación de los impuestos patrimoniales, mucho mĆ”s afectados por la alta inflación, presenta una caĆda real agregada del 2%. Por su parte, entre los recursos de origen nacional, IVA y Ganancias presentaron aumentos reales del 15% y 9%, respectivamente, frente al agregado del aƱo 2020.