Los recursos de origen nacional registraron una caÃda del 27% respecto al mismo mes del 2023. Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 52% de los recursos totales y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El Gobierno de Córdoba informó que la recaudación de marzo cayó 18% y la mayor baja se dio en los recursos de origen nacional que alcanzaron el 27%. En marzo, los recursos totales ascendieron a $358.013 millones.
Entre los recursos de origen provincial, hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, y muestra un crecimiento real interanual del 2% explicado por el desempeño en algunas actividades del rubro Intermediación Financiera.
En el caso de Sellos, que tiene una participación del 6% en la recaudación propia, se produjo una caÃda del 30% en términos reales en igual periodo debido en buena parte a la merma en la venta de autos y la retracción del crédito.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 14% en la recaudación provincial, cayeron un 16% en términos reales respecto de marzo del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caÃda real fue del 12% interanual. Por su parte, el Automotor presenta una caÃda interanual del orden del 22% en términos reales.
CaÃda de los recursos de origen nacional
Los recursos de origen nacional registraron en marzo del 2024 una caÃda del 27% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 52% de los recursos totales, y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones apuntó caÃda interanual del 18% en términos reales. La recaudación de Ganancias, por su parte, presentó una caÃda real del orden del 40%. Esto se debe, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el MÃnimo No imponible y modificaron la escala de alÃcuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categorÃa.