En el marco de investigaciones por casos positivos de Trichinella spiralis, se llevaron a cabo inspecciones en establecimientos dedicados al faenamiento de animales. Como resultado, se procedió a la interdicción de ejemplares al constatarse la falta de habilitación vigente.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, en un operativo conjunto con efectivos de la Policía Rural Sur y personal de SENASA, realizó un allanamiento en establecimientos dedicados al faenamiento de animales en el departamento Calamuchita.

El objetivo del procedimiento fue determinar el origen de la carne porcina involucrada en los casos positivos de Trichinella spiralis (triquinosis) notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial.

Durante el operativo se constató que dichos establecimientos realizaban faena de manera clandestina, sin contar con las habilitaciones correspondientes y en condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas. Como resultado, se procedió a la interdicción de animales que estaban próximos a ser faenados y al secuestro de elementos utilizados en la actividad.

Las acciones fueron realizadas en el marco de las leyes provinciales N° 8417 (Prevención, Control y Erradicación de Enfermedades Infectocontagiosas), N° 5542 (Marcas y Señales), N° 6974 (Faenamiento e Industrialización de Carne) y Ley N° 10326 (Código de Convivencia).

Desde el Ministerio se recuerda la importancia de adquirir productos cárnicos en lugares habilitados y verificar su procedencia, a fin de prevenir enfermedades.

Para realizar denuncias o consultas comunicarse al  0800-888-82476 o por la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ .