Autoridades provinciales y representantes de la organización firmaron un convenio de colaboración. Córdoba participarĆ” en el programa de formación en arte āCaja de ideas y herramientasā, que desarrolla la fundación. Las actividades estarĆ”n destinadas a docentes de escuelas secundarias, estudiantes de niveles terciarios y formadores de instituciones culturales.
La Agencia Córdoba Cultura y el Ministerio de Educación de la Provincia firmaron un acuerdo de Colaboración junto a la Fundación Bunge y Born, con el propósito de implementar de manera mancomunada el programa āCaja de ideas y herramientasā.
Se trata de un programa que la fundación desarrolla con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, con el el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa.
La iniciativa brindarĆ” herramientas educativas, pedagógicas y artĆsticas a docentes de escuelas secundarias, estudiantes de niveles terciarios y formadores de instituciones culturales.
Para ello, se prevén capacitaciones en desarrollo de propuestas pedagógicas vinculando el arte con distintas disciplinas y contenidos curriculares; la elaboración de propuestas de trabajos pedagógicos a través de obras de arte como herramientas para el diÔlogo, la creación y la reflexión colectiva, indagando por medio del arte sobre la identidad cultural de cada región.
AdemĆ”s, mediante este acuerdo se fortalecerĆ” el vĆnculo entre el Museo de Bellas Artes e instituciones culturales para concientizar sobre la relevancia del patrimonio artĆstico.
Ideas y herramientas
La Fundación Bunge y Born se comprometió a dictar las capacitaciones y los talleres que se programen, tanto virtuales o como presenciales. En tanto, la Agencia Córdoba Cultura pondrÔ a disposición el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa para la realización de las actividades.
Por su parte, el Ministerio de Educación otorgarÔ un certificado a cada docente asistente y que complete el curso. Ese certificado acreditarÔ 20 horas de la Red Provincial de Formación Docente Continua. AdemÔs se expedirÔ un certificado de capacitadores de la Red Provincial de Formación Docente Continua a los profesores que lo dicten el curso.
El Presidente de la Fundación, Gerardo della Paolera, sostuvo: āEste programa federal se enmarca en el Ć”rea de Cultura y es muy importante porque se da en un contexto de revolución digital. Con ello hacemos hincapiĆ© en que las personas no pueden tener una formación unidireccionalā. En ese sentido aƱadió que āCórdoba es una provincia sofisticada porque tiene nuevas maneras de encarar la cultura y la educaciónā.
A su turno, el ministro de Educación, Walter Grahovac, expresó: Ā«El sistema educativo es una parte de la cultura, un legado que tenemos que dejarle a las nuevas generaciones como herramienta para el desarrollo de la humanidadā. Y agregó: āPotenciar nuestra cultura es potenciar nuestra identidad, hacernos mĆ”s democrĆ”ticos y tolerantes en las diferencias y mejorar nuestra propia condiciónĀ».
El convenio firmado establece el cronograma de actividades a desarrollarse: tres capacitaciones virtuales ādenominadas respectivamente āEl arte como despertador de los sentidosā, āEl arte como puerta de entradaā y āMi paĆs, mi museoā; el workshop virtual āCaja de ideas y herramientasā y el taller de co-creación presencial en el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa.