Con una inversión que supera los 1.530 millones de pesos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba avanza en una obra de infraestructura cloacal que alcanzará a 25.000 habitantes de ambas localidades del sur cordobés. El proyecto, presentado formalmente esta semana, busca optimizar el sistema de saneamiento y alcanzar la cobertura en zonas donde el servicio era deficiente o inexistente.

Ayer, en Río Cuarto se concretó la apertura de sobres con las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar los trabajos, con la presencia de los intendentes de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, y de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, que subrayaron la trascendencia de la obra.

«Esta es una obra muy importante para nuestra comunidad, especialmente para los vecinos del barrio Universidad, que hace muchos años esperaban contar con este servicio. Con gestión y trabajo conjunto, hoy podemos decir que lo estamos logrando», expresó Lucchesi, haciendo hincapié en el impacto directo en la vida de los vecinos. También valoró la articulación interjurisdiccional: «Cuando hay un Estado presente, se pueden mejorar realidades. Trabajamos en conjunto con Río Cuarto y la Provincia para concretar un proyecto que va a mejorar la calidad de vida de muchas familias».

La inversión de más de 1.500 millones de pesos se traducirá en un significativo avance en la cobertura de saneamiento, elevando el porcentaje del 45% actual al 85% en las zonas intervenidas. Específicamente, las obras se concentrarán en la zona de Banda Norte, en el sector limítrofe entre Río Cuarto y Las Higueras, con el objetivo de optimizar la recolección y el transporte de líquidos cloacales.

Detalles de la infraestructura clave para 25 mil habitantes:

Uno de los frentes principales es la construcción de una estación de bombeo cloacal e impulsión ubicada en el barrio Universidad.
La ejecución de la obra incluye:
• 209 metros de cañería de recolección.
• Una estación de bombeo completamente equipada, garantizando el flujo eficiente de los líquidos.
• 1.221 metros de cañería de impulsión hasta el punto de vuelco, consolidando la conexión con el sistema general.