Se trata de un órgano de asesoramiento y consulta en infraestructura agropecuaria, en el marco del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario. EstÔ integrado por referentes del sector productivo, quienes se desempeñan ad honorem, y podrÔ ir incorporando nuevos integrantes.

El Ministerio de Bioagroindustria puso en marcha el Consejo Asesor de Bioagroindustria, un organismo de asesoramiento y consulta directa, especĆ­ficamente en lo relacionado a las obras que se planifiquen en beneficio de dicho sector agropecuario, en el marco del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

De esta manera, la cartera que conduce el ministro Sergio Busso ratifica la decisión de fortalecer la planificación agropecuaria y el proceso de generación de las políticas públicas con una profunda articulación entre el sector público-privado.

El FDA es un modelo de prĆ”ctica exitoso pĆŗblico – privado, a travĆ©s del cual se financian las obras de infraestructura vinculadas con el desarrollo de la producción y fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria.

A través de una resolución, se dispuso que el Consejo sea presidido por el ministro e integrado por un representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), otro de Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y de Sociedad Rural Argentina (SRA). Los cargos estÔn ocupados por Vanesa Padullés, Gabriel De Raedemaeker y SebastiÔn Laborde, respectivamente. Es importante aclarar que los cargos son desempeñados ad honorem, pudiendo incorporarse mÔs miembros con posterioridad.

Las funciones del Consejo serÔn asesorar en todas las cuestiones relacionadas a infraestructura agropecuaria y obras necesarias para el sector; informar y analizar el estado de situación en el territorio provincial; proponer acciones coordinadas en función de la definición y el cumplimiento de los objetivos del FDA; y determinar estrategias de corto, mediano y largo plazo.

ā€œMĆ”s allĆ” de las diferencias y visiones, el sector pĆŗblico y privado viene trabajando de manera articulada con el objetivo de dar respuestas mĆ”s eficientes a las necesidades del sector productivo. El Consejo es una herramienta mĆ”s para avanzar en este sentido, sobre todo en materia de infraestructura ruralā€, dijo el ministro Busso.
ā€œLos integrantes de consejo consultivo seremos nexo estratĆ©gico entre las necesidades de los productores y las respuestas del estadoā€, dijo Laborde. En el mismo sentido se expresó De Raedemaeker ā€œse trata de la consolidación de una relación constructiva y colaborativa para buscar soluciones a las problemĆ”ticas del sector agropecuarioā€.

Por su parte Vanesa PadullĆ©s describió al Consejo como ā€œuna instancia de continuidad y formalidad. Un lugar seguro donde converger y tener diĆ”logo directo con el gobiernoā€.

Estuvieron presentes, ademÔs, el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; y miembros de la Comisión de Enlace: Patricio Kilmurray, Albina CapellÔn, José Luis Careggio, Gustavo Gaich, AdriÔn Pelliza, Agustín Pizzichini y Juan José Fabri y Héctor Fava, de la Asociación de Consorcios Camineros.