Juan Schiaretti se reunió con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillerÃa, Jorge Neme.
El motivo de la misma fue avanzar en distintos proyectos de inversión para Córdoba. Uno de los más importante está referido al acueducto del Paraná y la posibilidad de traer agua hasta San Francisco.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y MinerÃa Eduardo Accastello, y por el titular de Agricultura y GanaderÃa, Sergio Busso.
Accastello ofició de vocero del encuentro y señaló que ha recibido instrucciones precisas para coordinar con CancillerÃa misiones al exterior, a través del ProCórdoba para tratar de darle un fuerte impulso a las pequeñas y medianas empresas provinciales que están preparándose para exportar y toda la industria cordobesa en general.
ProCórdoba presenta su calendario de actividades para el 2020
Indicó el titular de Industria que la Provincia se viene preparando desde hace años para ser cada vez más competitiva. «El gobernador Schiaretti ha ido apuntalando esta posibilidad con el aporte invalorable que implicaron los gasoductos troncales, lo mismo que la conectividad , lo cual ha transformado a Córdoba en una de las provincias más competitivas de la Argentina y eso ha sido especialmente valorado por CancillerÃa».
«Esto nos va a posibilitar un fuerte vÃnculo y una participación activa con misiones internacionales. Hay cosas concretas; en los próximos dÃas está llegando, una misión de México, para comprar productos industriales cordobeses y seguiremos trabajando junto a la CancillerÃa para nuevos logros», añadió Accastello.
Por su parte Jorge Neme recordó que el gobierno nacional está convencido de los beneficios de una fuerte polÃtica de exportaciones y de promoción de inversiones y además de la necesidad de que sea una polÃtica federal, orientada a las provincias. «Por eso he comenzado a visitar las provincias y la primera ha sido Córdoba, una potencia económica, agropecuaria e industrial, que además tiene proyectos y ha hecho inversiones importantes y la infraestructura necesaria para ganar competitividad, pero además posee innovación y una industria metalúrgica capaz de proyectarse internacionalmente».Â
Precisó el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores que «en los últimos tiempos hicimos relaciones con el gobierno mexicano que está enviando una misión para comprar maquinaria para la industria lechera y adquirir en Córdoba todo lo que tiene que ver con el manejo de lácteos y, por otra parte, hay empresas de Córdoba que van a vincularse con México proveyendo maquinaria para el manejo post cosecha de silos bolsa. Además, repasamos las circunstancias internacionales que pueden promover inversiones en la provincia de Córdoba y en ese sentido analizamos el fondo que acaba de crear Estados Unidos, América Crece, las posibilidades de financiamiento que ofrece el gobierno ruso, también el gobierno chino y las que tienen que ver con el acuerdo que se estableció con la Unión Europea».
«Hay una multiplicidad de opciones y la Argentina es un paÃs que requiere inversiones y necesita mejorar su perfil de inversiones. El gobernador es una persona absolutamente dispuesta, con energÃa y capacidad para acompañar este proceso. Uno de los objetivos es reconstruir el tejido social y la mejor forma de inclusión efectiva es un trabajador con derechos», concluyó el funcionario nacional.
Fuente: Gobierno de CórdobaÂ