El gran evento del comercio electrónico tendrĆ” lugar la semana próxima durante los primeros tres dĆas y ofrecerĆ” mĆŗltiples promociones con fuertes descuentos y variadas cuotas. Ā Casi un millar de marcas estarĆ”n presentes, de las cuales 276 son oriundas del interior del paĆs, por ejemplo, Córdoba y Santa Fe. PrevĆ©n fuerte crecimiento de consumidores, que ya investigan y comparan precios y promociones antes de comprar.
Una nueva edición del Hot Sale comienza el lunes que viene y las empresas y los comerciantes ya se entusiasman con incremento de las ventas. En momentos donde la caĆda del consumo muestra una detracción alarmante y afecta a todos los rubros, este tipo de eventos es realmente esperado por los diferentes actores del comercio y los servicios.
De acuerdo con datos presentados por la CĆ”mara Argentina de Comercio Electrónico, esta dĆ©cima edición contarĆ” con la participación de 984 marcas, incluyendo 120 marcas debutantes que se suman al evento. Dentro de este conjunto de marcas participantes, 276 son empresas con sede en diversas provincias del interior del paĆs, destacĆ”ndose Córdoba, Santa Fe, TucumĆ”n y Mendoza como las provincias con mayor representación.
Diversidad de productos
Para esta versión, Hot Sale ofrece 11 categorĆas de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; BebĆ©s y NiƱos; y Servicios.
Un dato para agendar. Los usuarios encontrarÔn mÔs de 15.000 productos en la sección de Mega Ofertas, en el sitio www.hotsale.com.ar
Los organizadores del evento tienen altas expectativas para esta edición. Han priorizado dar mayor visibilidad a los emprendimientos y mejorar la experiencia de los usuarios que buscan ofertas, a los fines de garantizar una positiva experiencia de compra.
Desde la referida CĆ”mara de Comercio Electrónico, se invitó a todos a suscribirse en el sitio oficial de Hot Sale para recibir notificaciones y estar al tanto de las novedades durante los tres dĆas del evento.
Pese al deprimido contexto económico, se proyecta un boom de ventas, ya que los consumidores aprovecharÔn los descuentos para adquirir productos, comprar viajes, adquirir servicios de fitness o cosmética, o bien sólo comprar productos mÔs simples como alimentos y bebidas, reza el informe preliminar de la entidad que preside Andrés Zaied.
Para las marcas participantes, este evento proporciona una mayor visibilidad y la oportunidad de aumentar sus ventas, mientras que, para las empresas emergentes, representa una plataforma para darse a conocer. Como se dijo, Hot Sale es una iniciativa de la CACE y es de subrayar que forma parte de los eventos mĆ”s relevantes de comercio electrónico en el paĆs.
El crecimiento del e-comerce en el paĆs
El comercio electrónico atraviesa por una etapa de enorme crecimiento. En Argentina, durante el 2023 hubo mÔs de 1,4 millones de nuevos compradores online. AdemÔs, seis de cada 10 personas realizan al menos una compra online por mes.
Para dar cuenta de esta modalidad en expansión, el gigante multinacional Google compartió los hÔbitos de consumo de las personas en la Argentina y los términos que mÔs crecieron en el buscador en la última semana.
En la edición 2023 del Hot Sale, los consumidores argentinos buscaron con mayor anticipación: se registró un crecimiento de mĆ”s del 13% en las bĆŗsquedas hasta 15 dĆas antes del evento (en comparación a 2022). TambiĆ©n, aumentó el interĆ©s por categorĆas como āBellezaā y āPequeƱos lujosā y hubo un crecimiento del 92% en las bĆŗsquedas sobre financiación en comparación con el aƱo anterior.
Los eventos de descuento como Hot Sale son cada vez mÔs relevantes para el consumidor argentino, que hoy dedica mÔs tiempo a investigar y comparar precios y productos, utilizando múltiples canales.
En esa lĆnea, hay una mayor tendencia a la gratificación inmediata. En este contexto, las marcas oferentes tienen que estar mĆ”s cerca que nunca de los consumidores, entender cuĆ”les son sus necesidades y ofrecer una experiencia acorde a las expectativas de los clientes en lĆnea. AsĆ da cuenta un informe de la dirección comercial de la industria de retail de Google Argentina.
El 90% investiga antes de comprar on line
La investigación previa es un hÔbito que crece e incorpora cada vez mÔs sofisticación entre los consumidores argentinos. El 93% de las personas investiga antes de hacer su compra y el 24% usa mÔs de dos canales para investigar.
El nivel de sofisticación es el auge en las búsquedas de comparación: durante el Hot Sale 2023 este tipo de búsquedas crecieron 17% en comparación con la edición anterior.
Asimismo, la investigación no solo es mÔs compleja y con múltiples puntos de contacto, sino que también se realiza con mayor anticipación. Para este Hot Sale, 5 de cada 10 personas ya se anticipa mÔs a sus compras e investiga por mÔs tiempo.
Tendencias de consumo para esta edición
El 20% de los encuestados proyecta comprar productos en mĆ”s de una categorĆa, siendo āTecnologĆaā e āIndumentariaā las que lideran el ranking concentrando el 55%, seguidas por āMuebles/Deco/Remodelación/ Construcciónā con un 13%, āAlimentos y Bebidasā (12,7%), āTurismo y viajesā (12,2%) y āBelleza y cuidado personalā (10%).
Por otra parte, hay apertura en probar nuevas marcas: 70% prevé comprar por primera vez una marca o en una tienda nueva y 57% destaca la relación precio-calidad como lo mÔs valorado al tomar una decisión. Esta es sin dudas una gran oportunidad para los retailers de estar presentes con ofertas personalizadas.
Medios de pago preferidos
Opciones de financiación: son mÔs elegidas las tarjetas de crédito (32%), seguidas por las billeteras digitales (22%).
Sorpresas en productos mƔs buscados
āEstufa a leƱaā creció mĆ”s del 29% en t1odo el paĆs, principalmente en RĆo Negro y NeuquĆ©n. āSecador de peloā tuvo un incremento de mĆ”s del 25%, principalmente en TucumĆ”n.
āPiloto de lluviaā presentó un auge de mĆ”s del 22%, principalmente en la provincia de Buenos Aires y AMBA. āBrochas de maquillajeā, con un incremento de mĆ”s del 19%. āBotas de lluviaā creció mĆ”s del 16%.