El Consejo Económico y Social de Río Cuarto lideró una acción junto con la Universidad Nacional de Rio Cuarto y la Subsecretaria de Desarrollo Social Municipal a través de la cual se asistió a doce espacios comunitarios con alimentos recuperados y colectados solidariamente.

La Mesa de Asistencia Alimentaria, integrada por el Consejo Económico y Social (CEyS), el Consejo Social de la UNRC y la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, presentó un informe sobre la ayuda brindada a sectores vulnerables de la ciudad en el marco del convenio de cooperación entre las instituciones.

El trabajo permitió la entrega de más de 300 kilos de alimentos y 40 litros de aceite, destinados a cinco cocinas comunitarias y siete comedores y merenderos que no cuentan con apoyo institucional estable. Según detalló Antonia Oggero, representante del Consejo Social Universitario, la labor se organizó en tres ejes: asistencia alimentaria, educación nutricional y recuperación de alimentos.

“Empezó a incrementarse la demanda debido al aumento de personas y familias en situación de calle, y las posibilidades de atender las necesidades no eran tantas”, explicó Oggero.

En el marco del recupero de alimentos, Oggero destacó el compromiso de comerciantes y proveedores locales, así como el apoyo de la comunidad universitaria, que organizó una colecta para reforzar las entregas. “Con los ingresos de insumos por recupero de comercios y proveedores, obtuvimos 110  kg de pastas frescas (fideos y ravioles), 20 kilos de arroz, 20 kg de polenta, 11 bolsas de papas, 10 de cebollas, 10 bolsas de zanahorias, 6 bolsas de zapallos, y 40 litros de aceite. Todo fue destinado a cinco cocinas que elaboran viandas caliente”, detalló.

Las instituciones beneficiadas que oficiaban de “cocinas” fueron el Consejo de Pastores, Parroquia La Merced, San Roque, San Pantaleón y Acción Solidaria Adventista, que distribuyeron entre 100 y 150 viandas diarias durante dos meses.

Además, los alimentos recolectados por la UNRC (fideos, harinas, aceites, leche y miel) se destinaron a 7 comedores y/o merenderos entre los que se encuentran: “La Costanera”, “Una sonrisa vale más que oro”, “Los Indiecitos”, y “Pancita llena, corazón contento”, ubicados en barrios vulnerables.

“Gracias a la voluntad de muchos, y al apoyo constante de Irma Ciani, pudimos juntar, trasladar y distribuir los alimentos. Quizás no alcance, pero era aliviar una situación muy difícil”, subrayó.

El trabajo conjunto de la Mesa de Asistencia Alimentaria reafirma el compromiso del CEyS con la inclusión y la equidad social, y su rol como articulador entre instituciones públicas, académicas y comunitarias para promover un Río Cuarto más justo, solidario y sostenible.