En un emotivo acto, la Legislatura de Córdoba rindió homenaje al Papa Francisco al plantar un olivo en su explanada. Este árbol, un símbolo universal de paz, representa los valores que el Papa ha promovido a lo largo de su vida, tanto a través de sus palabras como de sus gestos.
La ceremonia incluyó la instalación de una placa que recuerda al Papa como un líder espiritual y humano que ha inspirado el diálogo, el respeto y el encuentro entre los pueblos. La placa destaca su mensaje de unidad y reflexión, un llamado a construir puentes en lugar de muros.
La Legislatura de Córdoba también reconoció el legado del Santo Padre y plantó un árbol en su honor. Así, con este gesto simbólico, la Unicameral expresó su respeto por la defensa de los más vulnerables y su llamado a la paz.
Durante el evento, se resaltó que el olivo no solo sirve como un homenaje, sino también como un recordatorio continuo de la importancia de la paz en el mundo. «Que su palabra siga creciendo, al igual que este árbol que hoy plantamos», se afirmó en el discurso, enfatizando la relevancia del mensaje del Papa Francisco en tiempos de divisiones.
Este acto de reconocimiento se alinea con los esfuerzos de la Legislatura de Córdoba por fomentar la convivencia pacífica y el entendimiento entre diferentes comunidades. La siembra del olivo será un lugar de encuentro y reflexión para los ciudadanos que visitan la sede legislativa.
El encargado de colocar la planta en la cazuela fue el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y los presidentes de cada bloque político arrojaron un puñado de tierra. Estuvieron presentes en la ceremonia los legisladores Walter Nostrala, Daniel Juez, Carlos Carignano, Miguel Siciliano, Oscar Saliba, Nadia Fernández, Oscar Tamis, Dante Rossi, Karina Bruno, Rodrigo Agrelo, Fernando Luna, Víctor Molina, Matías Gvozdenovich, Lucas Valiente, Gregorio Hernández Maqueda y Ariela Szpanin.
“Con tristeza pero con gratitud hacemos este reconocimiento al Papa, quien será recordado como un líder de la humanidad, que no temía alzar la voz ante las inequidades”, dijo Torres Lima.
Además, el presidente provisorio señaló que Francisco en su mensaje le hablaba a la política, alertando sobre el peligro del mercado como falsa deidad y las grietas que menoscaban a los países. “Fue un trabajador incansable por el consenso y esa debe ser una bandera que debemos levantar los legisladores”, agregó.