La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren pagos de coimas de laboratorios a funcionarios del Gobierno, entre los que se encuentra Karina Milei y su asesor «Lule» Menem.

Luego de la difusión de audios en donde el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntas coimas en la compra de medicamentos, la imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos. El escándalo alcanza hasta a la secretaria de la presidencia Karina Milei y su asesor Eduardo «Lule» Menem.

Mientras la investigación avanza en manos del juez federal Sebastián Casanello, la negatividad digital del jefe de Estado alcanzó este jueves un pico de 59% en el promedio mensual, según el análisis de conversación digital que realizó la consultora Ad Hoc. Además, las repercusiones del caso que involucra a Diego Spagnuolo, quien encabezaba la Andis y además se desarrolló como el abogado personal del Presidente, «muestran una tendencia al alza», detalló la consultora.

El mismo estudio sostiene que el caso Spagnuolo generó «243 mil menciones en las últimas 72 horas» e «impacta en la imagen digital del Presidente». De acuerdo al informe, el jueves último fue el «pico de menciones» al término «Milei» en lo que va del mes agosto.

«La negatividad en la imagen digital sobre el presidente fue 7 puntos superior el día 21 de agosto al promedio mensual de este mes», precisó el análisis difundido este viernes. «Karina» y «Spagnuolo» fueron los dos términos más relacionados al Presidente y están en el «top 5 semanal».

El estudio de ad hoc también indica que, en 72 horas, la filtración de los audios, generó un volumen superior a las repercusiones del discurso en Davos de este año, en donde el mandatario difundió un mensaje misogino y discriminó al colectivo LGBT.

Spagnuolo fue localizado en horas de la tarde en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, y la Policía de la Ciudad le secuestró su teléfono y dos celulares más que tenía bajo su poder, en el marco de la investigación que busca esclarecer la denuncia de corrupción que involucra a los altos mandos del Gobierno libertario.

Fuente: NA