Una obra fundamental que mejora la calidad de vida de las familias y potencia el desarrollo de las localidades. En esta primera etapa, serán 20 las familias beneficiadas en La Cautiva, más el Jardín de Infantes José de San Martín. En Tosquita, otros 20 hogares tendrán acceso al servicio y la escuela primaria José Manuel Estrada.
Este viernes, quedó inaugurada la primera etapa de la red domiciliaria de gas natural en las localidades de La Cautiva y Tosquita, en el departamento Río Cuarto. De esta manera, todas las localidades de los departamentos del sur provincial quedan conectadas a la red de gas natural.
En primer término, Rubén Borello, subsecretario de Infraestructura Gasífera, sostuvo: “Pudimos habilitar oficialmente la primera etapa que permite la llegada del gas a los primeros vecinos en las dos localidades; y con el programa “Conectar Gas Escuela” le dimos los fondos a los intendentes para que hicieran la conexión interna en las instituciones”.
Con estas dos localidades completamos todas las localidades de los departamentos del sur provincial. En lo que hace a redes, la inversión en cada una ronda los 300 millones de pesos, y en cada escuela el monto asciende a los 30 millones, teniendo en cuenta que son dos escuelas primarias y dos jardines de infantes, en total”, destacó Borello.
“El Gobierno de Córdoba busca llegar con el gas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.
Además, el funcionario agregó: “Tenemos un programa que es un fondo cíclico, en el cual, se les otorga un préstamo a los intendentes y luego se recupera en 48 cuotas. El intendente hace la obra, la pone en marcha y ahí se le empieza a cobrar a los vecinos, lo que es la contribución por mejora. Hemos dado más de 400 créditos para hacer las primeras etapas pero también, segundas, terceras, dependiendo el tamaño de la localidad. Es un mecanismo que funciona muy bien”.
Seguidamente, la intendenta de La Cautiva, Rosana Ferreyra, se refirió a la inauguración de esta primera etapa: “Esta obra inició en 2018 donde se puso la red troncal. El beneficio alcanza a 20 familias, de las cuales, se ha conectado una y el jardín de infantes. Agradezco el trabajo del Gobierno provincial en localidades pequeñas como la nuestra”.
A su turno, Facundo Brizzio, intendente de Tosquita, afirmó: “Tener el gas nos permite un desarrollo en la parte productiva y laboral, así como en el bienestar de cada familia. En esta primera etapa, estamos inaugurando la conexión en el colegio, en la cocina del Paicor y en cada uno de los tres niveles de la institución, contando con un calefactor en cada aula para la comodidad de todos los estudiantes y docentes”.
Finalmente, Juan Manuel Llamosas, vicepresidente del Banco de Córdoba, afirmó: “Son hechos históricos. La llegada del gas natural marca un antes y un después en los vecinos, que a medida que se va conectando uno, se van sumando más”.
“El Gobierno provincial tiene un concepto y una visión de llegar a cada rincón de la provincia a partir de una decisión estratégica, como fue la de los gasoductos troncales. En esto, Córdoba permite, no solo que las familias puedan acceder al servicio en cada rincón, sino también la radicación de industrias que generan desarrollo y puestos de trabajo”, concluyó Llamosas.
Finalmente, Elizabeth Onetto, vecina de La Cautiva, expresó su satisfacción por contar con el gas natural: “Era un servicio que esperábamos hace mucho. Es útil, necesario, más económico, nos cambió la vida. Ya no cambiamos garrafas y tenemos gas natural en toda la casa las 24 horas”.










