La Municipalidad de La Cautiva participó del 2º Encuentro de la Mesa de Intendentes Docentes, que tuvo lugar el pasado 9 de junio en la localidad de Villa Ascasubi. El evento reunión a autoridades municipales con formación docente para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la educación en la región.
El encuentro contó con la destacada presencia del ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, quien acompañó las distintas instancias de trabajo junto a intendentes y representantes de localidades que integran esta mesa regional.
En representación de La Cautiva, la intendenta municipal Rosana Raquel Ferreyra —con más de 30 años de trayectoria en el ámbito educativo— compartió su experiencia y mirada pedagógica, aportando una perspectiva valiosa en cada instancia del intercambio. Su compromiso con la educación sigue siendo un eje fundamental de su gestión.
Durante la jornada, se abordaron temas claves para fortalecer la calidad educativa. Entre ellas, se destacó la presentación del modelo de Coordinaciones Locales de Educación (CLE) desarrollado en Villa Ascasubi, bajo el lema “Para educar a un joven hace falta una tribu entera”, haciendo hincapié en el papel esencial de la comunidad en el acompañamiento de los procesos educativos.
También se debatió sobre el rol estratégico de los gobiernos locales en la promoción de políticas públicas educativas transformadoras. Los intendentes presentes compartieron experiencias, problemáticas y avances de los CLE en cada una de sus comunidades.
Como parte del cierre del encuentro, se presentó al IPEM N° 37 de Villa Ascasubi como Escuela Precursora, reconociendo sus prácticas pedagógicas innovadoras en el marco del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027.
Desde la Municipalidad de La Cautiva se reafirma el compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora, trabajando de forma articulada con otros municipios y con el gobierno provincial para seguir construyendo mejores oportunidades para las infancias y juventudes del territorio.