El viernes 18 de marzo organizaciones presentarĆ”n ante el Concejo Deliberante de esa ciudad el proyecto de ordenanza āinclusión laboral de personas trans Claudia PĆa Baudraccoā.
La Carlota busca aprobar un proyecto de ordenanza para asegurar la inclusión laboral de personas trans y travestis. El viernes 18 serÔ presentado, por iniciativa popular, ante el Concejo Deliberante de la localidad.
El proyecto de ordenanza es impulsado por Agrupación Diversidad La Carlota y va en la lĆnea con la ley nacional 27636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal āDiana SacayĆ”n ā Lohana Berkinsā.
La ordenanza que buscan aprobar recibe el nombre de Claudia PĆa Baudracco, una importante activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ nacida en La Carlota en el aƱo 1970 y que falleció en 2012 en Buenos Aires.
En enero, la localidad cordobesa tuvo su primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ y uno de sus principales reclamos fue la aprobación del cupo laboral trans.
Puntos del proyecto
Como lo menciona el proyecto de ordenanza, apuntan a āasegurar a las personas trans el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de su dignidad y buscando lograr la integración social a nivel cultural, económico-laboral, efectivizando el acceso real al trabajo formalā.
Si se aprueba, el municipio de La Carlota deberĆ” contratar a empleados y empleadas trans en un nĆŗmero āno inferior al 1% de su planta transitoria, permanente y contratada, en el Ć”mbito alcanzado por la normativa nacional 27.636ā.
āA su vez, se compromete a la adopción de medidas de promoción de acceso al empleo dirigidas a las personas trans, a efectos de facilitar su acceso al trabajo en Ć”mbitos actualmente no comprendidos por la normativa nacional. Estas medidas deberĆ”n cumplirse en el tĆ©rmino mĆ”ximo de dos (2) aƱosā, dice el proyecto.
Asimismo, el municipio no podrĆ” alegar āfalta de capacitación y/o idoneidad de la persona postulanteā para no hacer efectiva la ordenanza. TambiĆ©n deberĆ”n āpromover y acompaƱar la terminalidad educativa y (ā¦) promoverĆ” la participación de las personas trans en cursos de capacitación en oficios y habilidadesā.
Otro de los puntos del proyecto, establece reducciones impositivas para sociedades o emprendimientos que en un 0,5% de su personal incluya personas trans y travestis.
Fuente: La Nueva MaƱana