La concentración para la marcha comenzó a las 16:00 hs y recorrieron las principales calles de la localidad. En la previa, tuvo lugar una muestra de cortometrajes a cargo de INVICINES y Altroque Producciones. El evento culminó con un festival con una cargada grilla de artistas.

ā€œNo queremos que ningĆŗn pibe ni ninguna piba mĆ”s se tenga que ir del pueblo para poder ser feliz y ser quien esā€, expresó JosĆ© Jorge Hid, integrande de la Mesa de la Diversidad La Carlota.

José Jorge Hid es uno de los integrantes de Diversidad La Carlota, un grupo autoconvocado para organizar la primera marcha. En diÔlogo con el medio La Nueva Mañana, contó que la propuesta surgió a partir de la negativa de algunos sectores por visibilizar la agenda de la diversidad.

En 2021, hicieron un evento chico ā€œpero fue como un puntapiĆ© para poder seguir organizĆ”ndonos este aƱoā€ y asĆ­ fueron pensando y armando la primera marcha para este aƱo.

ā€œNos pusimos a trabajar por nuestro lado vendiendo en una oportunidad licuados en la plaza y despuĆ©s estuvimos en una feria hicimos pizzas y vendimos muchas. Luego se empezó a involucrar mucha mĆ”s genteā€, agregó.

Por el cupo laboral trans

Uno de los principales reclamos desde los colectivos de La Carlota es exigir el cupo laboral trans, principalmente en el Ć”mbito estatal. Al respecto, JosĆ© Jorge expresó que ā€œestĆ” totalmente invisibilizado el colectivo travesti y trans, no tenemos la ley de cupo laboral trans implementada y para eso vamos a estar luchando este aƱoā€.

Las exigencias para marchar sobran, pero hacen hincapiĆ© en el pedido de polĆ­ticas pĆŗblicas para las disidencias y diversidades. ā€œQueremos ser quienes somos y que nadie nos violente en la calle, que nadie nos corra de espacios. No puede ser que mis compaƱeras trans no puedan ir a sentarse a un barā€, explicó.

Fuente: La Nueva MaƱana

Fotos: Nelson Mamondez