Se presentó oficialmente la edición 21 de la Feria del Libro Juan Filloy que este año se desarrollará en el recuperado edificio del Ex Palacio de Justicia, ubicado en Alvear 635, bajo el lema “Somos o no somos”. El acto de lanzamiento se concretó con la presencia del Intendente Guillermo De Rivas en el Museo Histórico Regional, donde se informó que se espera la participación de más de 80 expositores, quienes ofrecerán todo tipo de propuestas entre el 17 y el 24 de noviembre, con entrada libre y gratuita.
Al mismo tiempo, se anunció que el evento cultural tendrá como subsedes el Teatrino de la Trapalanda, el Viejo Mercado y el mencionado Museo, donde se desarrollarán múltiples actividades.
En su discurso, De Rivas destacó los trabajos que se han ejecutado en el Ex Palacio de Justicia para recuperar sus espacios y ponderó la continuidad de la Feria del Libro más allá de los cambios de gestión.
“Es una edición muy especial, donde ratificamos la continuidad de la Feria del Libro de Río Cuarto que, desde hace 21 años, se viene realizando con todos los gobiernos, en donde cada responsable de Cultura le ha dado su impronta. Es también una edición especial por el lugar en el que la vamos a desarrollar, el Ex Palacio de Tribunales, un espacio recuperado que la Provincia le cedió al Municipio”, afirmó el Intendente.
Al mismo tiempo, el mandatario dijo que se sigue trabajando por eventos como la Feria del Libro, más allá de que en el presente la inversión en cultura, educación, salud y deporte pareciera no estar en la agenda principal de algunos gobiernos.

“Para nosotros, son áreas fundamentales y, aunque rasquemos el último peso de la olla, seguiremos sosteniendo la cultura en la ciudad de Río Cuarto”, subrayó De Rivas.
Por su parte, el Presidente de la Fundación por la Cultura, Alberto Garavaglia, dijo que las expectativas son enormes y remarcó que son pocas las ferias del país que se desarrollan en este tipo de edificios que tienen un gran valor arquitectónico e histórico.
“Tendremos 17 espacios por planta, por lo que serán unos 40 en total, con alrededor de 80 expositores. Habrá presentaciones de libros de manera individual, por editoriales y también de librerías, con un trabajo interdisciplinario diferente a otros años, ya que le hemos dado la posibilidad a las artes y a la cultura para que se expresen en la Feria del Libro”, detalló Garavaglia.
El funcionario contó que son 7 los libros que se van a presentar durante la muestra y dijo que el sitio principal para dicha actividad será el Teatrino.
“Todas las tardes tendremos una presentación allí, más allá de las presentaciones que puntualmente hagan las editoriales”, agregó Garavaglia.
En tanto, la Rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, sostuvo que la comunidad universitaria tiene un protagonismo importante en la feria por medio de la Editorial Unirío y valoró el compromiso que se manifiesta ante la llegada de este evento cultural.
“La editorial de la Universidad lleva adelante un trabajo impecable y se compromete con estas causas que nos unen y nos acercan con el sentido público. Eso me pone muy contenta y me enorgullece, porque son encuentros que tienen un significado social relevante”, sostuvo Rovera.
Además de las autoridades mencionadas, durante la presentación de la Feria del Libro también estuvieron el Secretario de Gobierno, Roberto Koch, la referente de la Sociedad de Escritores Riocuartenses, Elisa Bernasconi, y el integrante de la Sociedad Argentina de Escritores, Gonzalo Otero Pizarro, entre otros.

Emotivo recuerdo
A todo esto, durante la presentación, el Intendente De Rivas recordó a Fernando Sassatelli, quien hasta el momento de su fallecimiento estuvo a cargo de la Fundación por la Cultura.
En la ocasión, De Rivas reconoció su invalorable aporte para el desarrollo de este tipo de propuestas culturales en la ciudad y dijo que fue uno de los que ideó la posibilidad de que la Feria del Libro se desarrolle en el Ex Palacio de Justicia.
“Fernando hoy no está, pero fue quien promovió y soñó con recuperar este espacio para hacer la feria. Gracias a él, esto es posible, como tantos otros espacios de cultura que le debemos a Fernando”, manifestó De Rivas.





