En la Patagonia y en las provincias de Mendoza y San Juan comenzó el Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 de forma anticipada en las Ôreas rurales de difícil acceso para garantizar el relevamiento en las zonas que podrían ser afectadas por la llegada de bajas temperaturas, mientras que, para el resto de las Ôreas rurales del país, este operativo especial serÔ entre el 9 y el 17 de mayo.

Son casi 400 las personas censistas que comenzaron a recorrer Ôreas rurales para relevar puestos, estancias y aserraderos, con el apoyo de Gendarmería y Prefectura Nacional, que proveen vehículos preparados para poder acceder hasta las zonas mÔs recónditas de la región, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de un comunicado.

El operativo rural estĆ” coordinado por las Direcciones Provinciales de EstadĆ­stica de cada provincia junto al Indec, y tiene por objetivo asegurar el barrido territorial en las zonas rurales al igual que en las urbanas para que todas las personas, hogares y viviendas puedan cumplir con su derecho a ser censados.

En Tierra del Fuego, el operativo comenzó el 22 de abril en el departamento de Ushuaia y se extenderĆ” a la zona rural de Tolhuin para culminar en RĆ­o Grande, al tiempo que en RĆ­o Negro se relevarĆ”n Ć”reas rurales en los departamentos de Adolfo Alsina, Bariloche, El Cuy, Ƒorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo.

En Santa Cruz, las personas censistas visitarÔn las zonas en Corpen Aike, Deseado, Güer Aike, Lago Argentino, Magallanes, Río Chico y el Lago Buenos Aires.

Por otro lado, en Chubut se adelantarƔ todo el operativo rural y se censarƔn 54 fracciones con 278 segmentos en total.

En la región de Cuyo se iniciarÔ el barrido presencial en Mendoza en los puntos de las altas montañas comprendidas en las Ôreas de Tupungato, San Rafael, LujÔn de Cuyo, San Carlos, TunuyÔn, Malargüe y Las Heras.

Por último, en San Juan se recorrerÔn los segmentos rurales ubicados en Albardón, Angaco, Calingasta, Caucete, Iglesia, Jachal, 9 de Julio, San Martín, Sarmiento, Ullum, Valle Fértil, 25 de Mayo y Zonda.

Para el resto de las Ɣreas rurales del paƭs que no estƔn sujetas a las dificultades por bajas temperaturas, este operativo presencial tendrƔ lugar entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo.

De cualquier forma, las personas que viven en estas zonas tienen la opción de responder el Censo digital desde el sitio oficial www.censo.gob.ar hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana.

PodrÔn censarse de forma digital a través de la opción «Ingreso manual», que se encuentra disponible en la pantalla de ubicación geogrÔfica previa a la generación del código único de la vivienda.

AdemÔs de este relevamiento en Ôreas rurales, se realizarÔn otros dos operativos especiales para censar viviendas colectivas y a las personas en situación de calle.

Para las viviendas colectivas (colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niƱas, niƱos y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de religiosos; y prisiones; entre otras), se realizarƔ un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 de mayo y el martes 17 de mayo.

«Ese lunes, las personas censistas recorrerÔn todas las viviendas colectivas del país para contactar a quienes estÔn a cargo. Se les explicarÔ el procedimiento y se tomarÔn sus datos de contacto, que serÔn enviados al INDEC para gestionar el código único de la vivienda del Censo digital, en caso de que así lo prefieran», explicó el Indec en el comunicado y aclaró que las personas que habitan en viviendas colectivas no deben censarse de forma digital con el cuestionario para viviendas particulares.

Finalmente, el relevamiento para personas en situación de calle se realizarÔ entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo.

Fuente: TƩlam