En un mundo competitivo donde las economías globales enfrentan momentos de incertidumbre, el estrés económico impacta de lleno en la salud mental de las personas y en la forma en que se relacionan.

Y así lo afirman los datos de la última encuesta* de Ashley Madison, el principal sitio web de citas para personas casadas del mundo, el 72% de sus miembros admitió que la inflación actual afectó a su vida cotidiana contra el 28% que no sufrió repercusiones.

Entre los principales hÔbitos a los que los miembros de Ashley Madison tuvieron que renunciar en los últimos seis meses debido a la inflación, se encuentran el no tener un presupuesto extra para gastar (38%), irse de vacaciones (28%) y salidas de ocio (12%).

Sin embargo, según el informe, aquellas personas que tienen una relación fuera de su relación primaria o estÔn satisfechas en su vida afectiva o sexual, se desenvuelven mejor ante panoramas poco amigables, denotando un bienestar general y robusto para sortear circunstancias difíciles. ¿Son las endorfinas, entonces, las mejores aliadas para llegar -feliz- a fin de mes?

«Disfrutar de una vida sexual diversa, despojÔndose de prejuicios y mandatos culturales históricamente arraigados, produce un aumento de la confianza y mejora el estado de Ônimo. Encontrar formas de añadir mÔs erotismo e intensidad puede aportar energía extra al hogar, al dormitorio; y puede ayudar a disminuir el estrés, incluso el provocado por la situación financiera actual. Cuando somos mÔs felices, afrontamos la inestabilidad financiera desde una perspectiva mÔs positiva», explica la Dra. Tammy Nelson, autora de Open Monogamy (Monogamia Abierta).

Queda claro que un cambio hacia la no monogamia ya no es solamente importante para llenar los aspectos amorosos y sexuales del ser, es una visión de bienestar que se extiende a cómo vivir -y sobrevivir- el día a día sin importar la hostilidad del entorno.

*Realizada a 2.230 miembros de Ashley Madison desde el 7 de septiembre de 2022 hasta el 15 de septiembre de 2022.