El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%, seguido por Restaurantes y hoteles (7,3%).
El Ćndice de precios al consumidor subió en abril 6%, siete dĆ©cimas por debajo del 6,7% registrado en marzo, informó hoy el Instituto Nacional de EstadĆstica y Censos (Indec).
De esta manera, en el primer cuatrimestre del año los precios minoristas acumularon una suba del 23,1%; mientras en los últimos 12 meses se incrementaron 58%.
Los rubros con mƔs incremento
El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%, seguido por Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%), en este Ćŗltimo caso impulsado en buena medida por la medicina prepaga.
En abril la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lÔcteos y huevos.
En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubĆ©rculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, Fcon caĆdas incluso en algunas regiones en este Ćŗltimo caso.
Por categorĆas, los Regulados, con un alza promedio de 3,9%, fueron los de menor incremento del mes; mientras que los productos y bienes Estacionales marcaron un incremento de 5,4% (empujada, en parte, por la suba de Prendas de vestir y calzado), mientras que el IPC NĆŗcleo registró un alza de 6,7%.
De esta forma, la inflación del mes fue impulsada por el componente NĆŗcleo, debido principalmente a la suba de los Ćtems alimentos, restaurantes, recreación, medicamentos, alquiler de la vivienda y adquisición de vehĆculos, entre otros.
Fuente: TƩlam