La inversión superarÔ los 150 millones de pesos en asistencia social, apoyo al sector productivo y la restauración ambiental. AlcanzarÔ a 600 beneficiarios, entre productores, familias y lugareños que sufrieron pérdidas materiales por el fuego. El gobernador agradeció el trabajo de bomberos, Defensa Civil y autoridades locales.
El gobernador de la Provincia,Ā Juan Schiaretti, presentó este miĆ©rcoles un paquete de medidas especiales enfocadas en reparar y remediar los daƱos provocados por los incendios rurales y forestales ocurridos dĆas atrĆ”s en el norte y oeste provincial.Ā Se trata de un plan de ayudas centradas en la asistencia social, el apoyo al sector productivo y la restauración ambiental.
Acompañado de la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y de los funcionarios que forman parte de la Mesa Interministerial conformada en el marco de los incendios, el gobernador anunció en detalle los fondos destinados a productores, familias y a acciones ambientales. La inversión provincial superarÔ los 150 millones de pesos y alcanzarÔ a 600 beneficiarios (familias, pequeños y medianos productores), aproximadamente.
El mandatario provincial se refirió a la importancia de un Estado presente que acompaƱa a cada comunidad, a sus productores y a las familias que hoy sufren las duras condiciones que dejó este incendio de gran envergadura.Ā āCórdoba no deja solo a sus hijos. Tenemos el Fondo para Desastres que es de 1.000 millones de pesos, acĆ” vamos a utilizar 150 millones y si hace falta utilizar mĆ”s, lo vamos a hacerā, indicó el gobernador.
Schiaretti reiteró los agradecimientos a las instituciones que participaron de la lucha contra los incendios y dedicó un pĆ”rrafo especial a los Bomberos Voluntarios:Ā āA ellos agradezco enormemente una vez mĆ”s todo el esfuerzo que hacen para combatir los incendios y el trabajo de quienes los ayudaron. Los incendios fueron primero contenidos, despuĆ©s controlados y finalmente declarados extinguidos ayerā.
Asistencia social y ayudas no reintegrables
En materia social se dispusieron ayudas no reintegrables para aquellas familias afectadas por el desastre, quienes podrƔn acceder hasta 3 cuotas de $ 15 mil.
En tanto, para laĀ āReconstrucción de ViviendasāĀ se entregarĆ” hasta el monto de $ 700 mil para la compra de materiales en convenio con el gobierno local. Mientras que para aquellos lugareƱos que requieran de laĀ āReparación de ViviendaāĀ se dispondrĆ” de $ 200 mil para materiales tambiĆ©n en convenio con el gobierno local.Ā En ambos casos la ayuda es no reintegrable.
Por otra parte, se informó que aquellas familias que requieran reponerĀ āEquipamiento del Hogarā, dispondrĆ”n de hasta $ 100 mil no reintegrable, para la compra de muebles y bienes daƱados por el avance del fuego.
Asistencia productiva
La ayuda provincial incluye una lĆnea de inversión para acompaƱar aĀ pequeƱos y medianos productoresĀ a los que el incendio les arrebató sus instalaciones y recursos.
Para ello, se dispone de aportes no reintegrable de $ 160 mil orientados a laĀ āSustitución de InfraestructuraāĀ lo que les permitirĆ” a los productores recomenzar su emprendimiento y renovar alambrados, caƱerĆas, o herramientas o maquinaria daƱada. Asimismo, se anunció tambiĆ©n para laĀ āReposición del Capital de TrabajoāĀ fondos hasta $ 150 mil de aporte no reintegrable.
En tanto, los productores de la región del norte y oeste provincial dispondrÔn de créditos de hasta $ 500 mil que serÔn otorgados por la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba a tasa cero, con un año de gracia y dos años para su devolución.
Remediación ambiental
En materia ambiental, las medidas se centrarĆ”n en acciones deĀ āReforestaciónā.Ā Se prevĆ© la implantación de 400 mil plantines durante el periodo de dos aƱos.Ā ColocĆ”ndose, en los meses que restan del aƱo, 65 mil ejemplares.Ā Por otra parte, se anunció ademĆ”s un fuerte trabajo de prevención que implicarĆ” la ejecución de un plan de picadasĀ perimetrales y cortafuegos.
Desde el Ministerio de Coordinación se informó que la inversión estimada para la restauración ambiental asciende a $ 25 millones, mientras que $ 75 millones se aplicarÔn en ayudas no reintegrables y $ 50 millones en préstamos a tasa cero.
Entre esas medidas estĆ” laĀ Declaración de Desastre AgropecuarioĀ y la habilitación delĀ Fondo de Desastre.Ā AdemĆ”s, se instruyó el envĆo deĀ Aportes del Tesoro Provincial (ATP)Ā a 15 municipios y comunas, y la entrega de módulos alimentarios. Por otra parte, productores dedicados a la crĆa de animales de granja que fueron afectados por el fuego recibieron alimento balanceado.
La explicación de cada una de las medidas fue realizada por la ministra Rivero, quien destacó el trabajo interministerial e intersectorial con la participación de 65 instituciones en el abordaje de la remediación ambiental
Del acto, que tuvo lugar en la Sala de Situación del Centro CĆvico, participaron tambiĆ©n el ministro de Desarrollo Social,Ā Carlos Massei;Ā el secretario de Ambiente,Ā Juan Carlos Scotto; y el Director General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial,Ā German Font.
Fuente: Prensa Gobierno de CórdobaĀ