General Cabrera. Hoy el Intendente Marcos Carasso encabezó la inauguración de la obra de ampliación de la red cloacal que se realizó en barrio Argentino e Hipódromo con fondos provenientes del ENOHSA. 

Esta mañana se dejó inaugurada la obra de ampliación de la red cloacal en General Cabrera que comprende a los barrios Argentino e Hipódromo, una obra tan esperada por los vecinos que demandó una inversión de $6.962.894 con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), beneficiando a 322 domicilios.

«Era una obra muy importante en la gestión municipal por lo que los vecinos lo demandaban con urgencia, esta obra significó escuchar el reclamo de los vecinos con las napas freÔticas, los pozos que se llenaban, vecinos que no podían ir al baño, en 2016 esta zona era agua a flor de piel», indicó Marcos Carasso.

En tanto agregó emocionado que «me emociono porque una vecina estÔ esperando un trasplante en el Garrahan, vino a contarme la desesperación que tenía para que hagamos las cloacas porque era indispensable tenerlas, y llegar en buenas condiciones al trasplante, hicimos lo que teníamos que hacer, se hizo la obra, se le conectó rÔpidamente la cloaca y en ella el reconocimiento a todos los vecinos que tuvieron que esperar el tiempo que esperaron para tener esta obra».

El acto se realizó en el salón del Ateneo y contó con la presencia del Ingeniero Luis GermÔn Jahn, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, el ex senador nacional Edgardo Grosso, el Intendente de Morteros José Bría, Ariel Grich Intendente de Monte de los Gauchos, el Intendente de General Deheza Franco Morra, y el presidente del Partido Justicialista Miguel Díaz entre otros.

Por su parte, Jahn dijo que «las obras se completan y se pueden disfrutar, y éste es un claro ejemplo, prÔcticamente en dos años trabajando en conjunto los equipos técnicos del Enohsa y el municipio logramos hacer un proyecto, licitarlo, construirlo y hoy poniéndolo a disposición de los vecinos; yo creo que tiene que tomar consciencia todo el país y los funcionarios independientemente de sus colores políticos, para llevarle soluciones a la gente, que es nuestra función».

La ampliación se conectó a la red existente cuyo sistema estÔ formado por un sistema de cañerías y bocas de registro que funcionan a través del escurrimiento por gravedad y mediante una estación elevadora de bombeo de líquidos cloacales (Bv España  y  Av. Belgrano) se trasladan dichos desagües para su tratamiento mediante Sistema de Lagunas de Retención ubicadas al Sur-Este en las afueras de la ciudad (zona rural).