A travĆ©s del programa provincial, firmas locales invierten en tecnologĆa, duplican su producción y apuestan por la sostenibilidad con energĆas renovables.
La promoción comprende beneficios fiscales y subsidios que permiten a las industrias cordobesas crecer, innovar y avanzar hacia una producción mĆ”s eficiente y sustentable. El caso de dos empresas recientemente incorporadas exhibe el impacto de una polĆtica de Estado.
El programa de Promoción Industrial del Gobierno de Córdoba continĆŗa impulsando el crecimiento del sector productivo en toda la provincia. A partir de los beneficios contemplados en la Ley 10.792, empresas locales invierten en tecnologĆa, aumentan su capacidad de producción y apuestan por un futuro mĆ”s eficiente y sustentable.
Uno de los casos destacados es el de WEG Equipamientos Electrónicos S.A., una firma especializada en motores eléctricos y soluciones industriales, que se acogió recientemente a la norma provincial.
En su planta deĀ San Francisco, la empresa incorporó una nueva lĆnea de producción para fabricar gabinetes elĆ©ctricos y piezas de chapa para envolventes modulares.
Esta expansión incluye maquinaria de alta tecnologĆa como plegadoras, corte lĆ”ser CNC, equipos de soldadura y un sistema completo de pintura automatizada, que mejora la calidad del proceso y reduce tiempos de producción.
SimultĆ”neamente, en su planta de Córdoba capital, WEG sumó un moderno equipo para bobinado e insertado de motores. Esta nueva tecnologĆa permitirĆ” atender tanto la lĆnea Appliance como, potencialmente, la lĆnea de motores comerciales. AdemĆ”s, como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la empresa instalarĆ” un sistema solar fotovoltaico de 100,1 kWp, en lĆnea con el programa āWEG de Carbono Neutroā.
Otro ejemplo es el de la histórica Héctor Codini S.A., empresa cordobesa con mÔs de 70 años en la fabricación de electrodomésticos. A partir de abril de 2025, la firma accedió a los beneficios definitivos de la Promoción Industrial, lo que le permitió incorporar dos inyectoras de plÔstico de gran capacidad.
Esta inversión representa un salto tecnológico significativo, con equipos capaces de aplicar hasta 1.200 toneladas de fuerza de cierre y procesar hasta 5 kg de plÔstico por ciclo, aumentando su volumen de producción y reduciendo el consumo energético.
PolĆtica de Estado
La Promoción Industrial es una polĆtica pĆŗblica estratĆ©gica del Gobierno de Córdoba que promueve la inversión, la modernización tecnológica y la generación de empleo en todo el territorio provincial.
Aprobada por la Legislatura en diciembre de 2021, la Ley 10.792 brinda beneficios fiscales y subsidios a las PyMEs que apuestan por el crecimiento, fomentando asà un ecosistema industrial competitivo, innovador y con fuerte proyección nacional e internacional.