La Municipalidad de Huanchilla informa a la población que, a partir de mañana sábado 30, se permite la realización de actividades recreativas y deportivas, como, Caminatas – Caminatas Deportivas (marcha y trote) – Ciclismo- Tenis- Paddle.
En este sentido se solicita a la población que se continúen respetando las recomendaciones y lineamientos de bioseguridad que son las que permiten estar dentro de las denominadas Zonas Blancas, ante el COVID 19.
“Sigamos siendo responsables, si nos cuidamos, cuidamos a nuestra familia y vecinos. Juntos es más fácil. Juntos es posible”, remarcaron en el comunicado.
En tanto, para la realización de las prácticas deportivas, se difundió un protocolo, donde se detalla, días, horarios, duración y disposiciones generales para el desarrollo de las prácticas habilitadas.
Disposiciones Generales
- Las caminatas y caminatas deportivas están autorizadas a desarrollarse de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, una sola vez al día, con una duración máxima de 60 minutos. Menores de 16 años deben ir acompañados por un mayor responsable. Se debe mantener la distancia social de 2 metros con otra persona o grupo de personas.
- Para las prácticas de ciclismo también rigen los mismos términos en cuanto a horarios, días y duración de las mismas. Deben mantenerse 20 metros de distancia entre una persona y otra durante el desarrollo de la actividad. Menores de 16 años deben ir acompañados por un mayor responsable.
- En cuanto al Tenis y Paddle, la práctica deportiva podrá ser de lunes a domingo de 10 a 18 horas con turnos de 45 minutos y utilizando un intervalo de 15 minutos entre cada practica para permitir la higiene de las instalaciones además de evitar la aglomeración de personas en el lugar. Ambas actividades solo están permitidas para mayores de 14 años.
- No es necesario el uso de barbijo o tapabocas durante la práctica deportiva, si es obligatorio al finalizar la misma.
- No se permiten las actividades de esparcimiento en plazas o plazoletas.
- No se permite el uso de juegos ni aparatos de complemento de la actividad física como “plazas saludables” y otros implementos deportivos.
- Cuando una persona participa de un deporte donde se comparte espacio, se guarda la restricción de distanciamiento físico.
- Quedan prohibidas las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad.
- Se vitará compartir todo tipo de elementos deportivos.
- Disponer de alcohol en gel y pañuelos descartables para la higiene frecuente. Se deberá considerar que el descarte de estos efectos no podrán ser desechados en la vía pública, siendo una responsabilidad directa del adulto responsable, su disposición final, en su propio domicilio.